Navegar / buscar

Inauguran en Jerez Centro de Convivencia Familiar Supervisada

Jerez se convirtió en sede del tercer Centro de Convivencia Familiar Supervisada a nivel estatal, gracias al convenio realizado entre el Poder Judicial de Zacatecas y el Ayuntamiento al mando del alcalde Fernando UC, esto con el fin de proveer a familias en situación de divorcio de un espacio adecuado para relacionarse.

El munícipe acompañado por el presidente del Tribunal superior de Justicia Armando Ávalos Arellano, y por la presidenta del DIF Municipal Lorena Ortega Dávila, afirmó que este hecho es un paso más en la construcción de infraestructura para dar justicia a la sociedad jerezana, por medio de la cual niños que pasan por tan duro proceso podrán convivir en armonía y de manera segura con ambos padres.

El mandatario señaló que en Jerez de cada 100 matrimonios 35 se disuelven a los 2 años, una dificultad que se está buscando compensar con este Centro principalmente con beneficio para los niños involucrados, así como también para que quienes acuden ante un juez de lo familiar a solucionar sus conflictos de convivencia con sus hijos, no tengan que trasladarse a otro lugar fuera de la ciudad donde eroguen gastos extras a los que ya de por si se enfrenan cuando se vive un proceso judicial de esta naturaleza.

Puntualizó que es vital que en familias disfuncionales o en proceso de desintegración cuyas figuras paternas no se han entendido, los hijos tengan la posibilidad de convivir sanamente con ambos progenitores y tengan también garantizada una protección integral física y emocional.

Ávalos Arellano por su parte agradeció la disposición tanto del presidente municipal Fernando Uc como de los magistrados del Estado, quienes dijo dispusieron todas las facilidades para que este proyecto se hiciera realidad.

Fue así como se dio paso a la apertura de las instalaciones que fungirán como el Centro de Convivencia Familiar Supervisada, que se ubicará en un área anexa al CDC CNOP y estará conformado por un equipo multidisciplinario jurídico, médico, psicológico y de trabajo social, a quienes el magistrado presidente de Tribunal Superior de Justicia, tomó protesta durante el evento de inauguración.