Implementarán acciones para la inclusión de personas con discapacidad en el deporte zacatecano
El director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, destacó la importancia de trabajar en la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito deportivo. En el próximo ciclo escolar, se implementarán nuevas acciones para promover la participación de este sector de la sociedad en el deporte.
En este sentido, se ha firmado un convenio con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y el Instituto de la Inclusión para sumar esfuerzos en la atención y promoción de los derechos de las personas con discapacidad. Núñez Orozco expresó que es fundamental trabajar en conjunto para brindarles la atención que requieren.
Uno de los enfoques principales será capacitar a los profesores de educación física y entrenadores de las instituciones educativas y deportivas para que estén preparados y puedan atender a todos los sectores, incluyendo a las personas con discapacidad. Se busca que estos profesionales identifiquen el talento deportivo en los jóvenes y brinden las oportunidades necesarias.
Entre las disciplinas en las que las personas con discapacidad pueden incursionar se encuentran el Boccia, destinado a personas con parálisis cerebral, y deportes convencionales adaptados para personas con discapacidades motrices. Sin embargo, Núñez Orozco señaló la falta de difusión que existe en torno a estas actividades.
El director de Incufidez resaltó la importancia de difundir estas disciplinas y enfatizó la necesidad de que los maestros y entrenadores se capaciten en la materia. Para alcanzar un nivel óptimo, se busca crear un grupo selecto de profesionales comprometidos con la inclusión en el deporte.
Además, Núñez Orozco dio a conocer los excelentes resultados obtenidos en la edición 2023 de los Juegos Deportivos de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). El equipo zacatecano ha logrado superar el récord del año pasado, acumulando 12 medallas de oro, 11 de plata y 9 de bronce en diversas disciplinas.
El director del Incufidez considera que estos resultados reflejan el buen trabajo realizado hasta ahora, pero también reconoce que aún queda mucho por hacer. Destaca la importancia de trabajar de manera conjunta, involucrando a atletas, entrenadores, familias y promotores, para seguir mejorando y brindando las mejores oportunidades a todos los deportistas.