Navegar / buscar

Gobiernos, Sector Salud y Cámaras Empresariales, unidos para afrontar la pandemia por el Covid-19 en Zacatecas

Empresarios y sectores patronales se comprometen a reforzar las medidas sanitarias en sus centros de trabajo y prestación de servicios

Unidos para afrontar la pandemia actual provocada por el nuevo Coronavirus (Covid-19), los gobiernos de Zacatecas y municipales, sectores médicos, empresarial, de comercio y de servicios turísticos se unieron en una estrategia que lleve a mantener la actividad económica y, a la vez, disminuir los índices de contagios y lamentables decesos.

Unidos para afrontar la pandemia actual provocada por el nuevo Coronavirus (COVID-19), los gobiernos de Zacatecas y municipales, sectores médicos, empresarial, de comercio y de servicios turísticos se unieron en una estrategia que lleve a mantener la actividad económica y, a la vez, disminuir los índices de contagios y lamentables decesos.

El gobernador propuso la creación de un Consejo Consultivo, en el que intervengan el sector salud, las cámaras de comercio, empresariales, de servicios turísticos y los alcaldes de los municipios donde se registran los mayores índices de contagios.

Por ello, en este complejo momento de la pandemia, que llevó a Zacatecas a regresar al color rojo del Semáforo Epidemiológico, y ante la entrada de las fechas decembrinas, que regularmente son de reuniones familiares, pidió trabajar de manera conjunta para evitar más contagios y más muertes.

“Han sido nueve meses muy difíciles, ningún gobierno, ningún sistema de salud y ninguna persona estábamos preparados para ello, por lo que se han tenido que tomar medidas, quizás drásticas, que para algunos son efectivas, pero que también afectan a otros, principalmente a los sectores económicos”, externó.

El Secretario de Salud, Gilberto Breña detalló que, en el inicio de la aplicación de vacunas en el mundo, las proyecciones indican que se tardará varios meses para que toda la población mexicana y zacatecana reciba el inmunológico, ya que apenas se realizan las pruebas tanto de su efectividad como de la logística para su distribución.

Por este motivo, hizo un llamado a la población a no bajar la guardia, y a los empresarios y comerciantes, a continuar y reforzar los protocolos de prevención en sus locales y centros de trabajo, debido a que no han descendido los contagios ni las muertes, principalmente de médicos y enfermeras, quienes están en la primera línea de batalla del SARS-CoV-2.

Los representantes de cámaras empresariales, de comercio, de alimentos y de servicios reconocieron los esfuerzos del sector salud, así como las medidas que se han realizado para la contención de la pandemia; por ello, pidieron que se socialicen las medidas a tomar para afectar lo menos posible a estos sectores económicos.

Empresarios se comprometen a reforzar los protocolos sanitarios en sus centros de trabajo, pero solicitaron que también se formalice una línea de atención para denunciar a los establecimientos que incumplan las medidas y se combata la clandestinidad, ya que estas prácticas han afectado a quienes día a día tienen que pagar una nómina, impuestos, seguridad social y otras prestaciones.

Fotografía: Agencia Cuartoscuro