Navegar / buscar

GOBIERNO DE JEREZ “LE APUESTA A LA LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS”

 

-REPETIDAMENTE LO SEÑALABA EL ALCALDE AUNQUE LA REALIDAD FUERA OTRA

Hace poco más de un año, se llevó a cabo un evento en el que se realizaron labores de limpieza en el Río Grande; en esa ocasión el presidente municipal indicó que estas acciones se llevarían a cabo de manera mensual, exhortando a los servidores públicos para que participaran en ellas. Sin embargo ya no se realizaron.
La limpieza de espacios públicos siempre ha representado un problema, especialmente después de eventos en los que hay grandes concentraciones de personas; el actual presidente municipal, prometió en campaña (la primera) mejorar este aspecto y en sus palabras, volver a tener un Jerez limpio. Sin embargo durante su administración los esfuerzos para lograr esto fueron prácticamente inexistentes, siendo el de limpia uno de sus mayores deficiencias.

Acciones tan simples como instalar suficientes contenedores de basura en las zonas en las que más falta hacen nunca se llevaron a cabo. En un mundo ideal los turistas que vengan a Jerez y las personas en general que transitan por las distintas calles, al no encontrar un depósito para desechar su basura se la llevarían de regreso a sus casas, pero eso no ocurre ni ocurrirá en el corto plazo, y es trabajo de las autoridades solucionar este tipo de problemáticas con los medios que tengan a su disposición.

La sociedad civil también debe ser parte de la solución, y con su participación pueden llevarse a cabo campañas de concientización para que las personas den un uso adecuado a los depósitos, que son para desechar la basura de transeúntes y no de negocios o domicilios particulares -que también existe la posibilidad de instalar contenedores para ese propósito, como se hace en muchas ciudades-, pero para utilizarlos adecuadamente antes es necesario que existan.

Además de la problemática que se vive en el centro, una constante queja que nos han hecho llegar ha sido la situación en que se encuentra el acopio de basura en la Calle Galeana, donde la basura está cayendo hacia el Río Grande, además de representar un foco de infección que se encuentra demasiado cerca de zonas habitacionales, que se ven afectadas por la proliferación de roedores e insectos y el mal olor que se despide.

Este problema no sólo no se ha solucionado, sino que tampoco se ha observado la más mínima muestra de voluntad por parte de las autoridades municipales para resolverlo.

En el evento que mencionamos al inicio, se dijo que el Gobierno de Jerez le apostaba a la limpieza de espacios públicos, lamentablemente eso se quedó en palabras y no llegó a las acciones.

Esperamos que la próxima administración tome las medidas necesarias para ir corrigiendo este problema tanto desde el punto de vista logístico, como del cultural.