Navegar / buscar

Ganamos a la buena y nos quieren robar a la mala, señala Soledad Luévano

– Sala regional del TEPJF quita a MORENA la alcaldía de Zacatecas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) retiró el triunfo al partido Morena y a su candidata a la alcaldía de Zacatecas, la diputada local con licencia Soledad Luévano Cantú, quien derrotó en las elecciones de junio pasado a la ex diputada federal priísta Judith Magdalena Guerrero López.

La candidata de Morena obtuvo 19 mil 248 votos y la abanderada de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, 18 mil 427. Guerrero López exigió al Instituto Electoral del Estado Zacatecas (IEEZ) un recuento voto por voto, que confirmó el triunfo de Morena.

El IEEZ entregó a Luévano Cantú constancia de mayoría, pero integrantes de la coalición priísta interpusieron un recurso ante el Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas (Trijez), con el argumento que la candidata de Morena ganó por realizar actos anticipados de campaña.

El Tribunal en Zacatecas admitió la impugnación y el 5 de julio, un mes después de las elecciones, resolvió anular el triunfo de Morena y ordenó elecciones extraordinarias. Soledad Luévano impugnó este fallo ante la sala regional Monterrey del TEPJF y detrás de todo esto acusó a Miguel Alonso de ordenar al TRIJEZ anular la elección. El pasado miércoles, un día antes de que se diera a conocer la resolución, Luévano Cantú citó a una conferencia de prensa en la que acusó a Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, de haber presionado a los magistrados de la sala regional de Monterrey para que anularan su triunfo.

Aseguró que mientras esperaba la resolución sobre la impugnación a la anulación dictada por el Trijez, supo que ya había circulado entre los magistrados un proyecto de resolución que revertía la anulación, “y eso nos devolvió la esperanza.

Luévano Cantú dijo que la sala regional de Monterrey confirmó ayer la anulación por unanimidad, con el argumento de que antes de las campañas electorales ella se presentó en una rueda de prensa celebrada en marzo como «pro-motora de la soberanía nacional» y por supuestos actos anticipados de campaña.

Si se repite la elección vuelve a ganar MORENA, asegura Soledad Luévano Cantú, pero ahora la quieren inhabilitar para que no participe; “no cabe duda que el PRI y sus aliados me tienen miedo…”

Algo similar con los fallos en los tribunales sucedió en el caso de Jerez, con la intervención de Miguel Alonso le regalaron al “independiente” las regidurías que registró después de tiempo de forma improcedente, nada extraño que esto suceda en Zacatecas, y los puntos señalados en esta nota son pequeñeces ante la magnitud de otras anomalías, producto del gobierno de Miguel Alonso, que con toda desfachatez pregona que se va con la frente en alto.