Firman convenio para regular tarifas de taxis en zona conurbada Zacatecas-Guadalupe
La Subsecretaría de Transporte Público, en conjunto con diversas organizaciones de taxis que operan en la Central de Autobuses Roberto Díaz Herrera, han establecido un importante convenio para regular y sectorizar las tarifas en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe.
El subsecretario de Transporte Público, Javier Reyes Romo, informó que se ha acordado la división de la zona conurbada en siete sectores con el objetivo de brindar claridad a turistas y locales sobre las tarifas que deben pagar desde la central camionera hacia distintos destinos.
Este convenio, que representa la primera etapa de regulación de precios, fue firmado por Hermann Hernández Ponce, administrativo de la central de autobuses; Juan Antonio Mercado Padilla, secretario general de la Unión de Taxistas Independientes de Zacatecas (UTIZ); Javier Félix Espinosa, del Sindicato Lázaro Cárdenas, y Máximo Ortiz Espino. Se espera que en septiembre se amplíe la regulación para incluir a otras organizaciones de trabajadores del volante.
Reyes Romo enfatizó que además de establecer tarifas fijas para cada sector, se instalará una taquilla dentro de la central de autobuses para cobrar el boleto al usuario de acuerdo con la zona a la que se dirija. Este sistema busca brindar una mayor certidumbre y seguridad a los usuarios, siguiendo el ejemplo de otras centrales de autobuses en diferentes ciudades del país.
Las tarifas establecidas en este acuerdo son variadas y dependen del destino dentro de la zona conurbada. Por ejemplo, en el primer sector, el costo es de 70 pesos para San Fernando, 80 pesos para lugares como Hospital General, La Escondida, Hotel Baruk y Picones, y 60 pesos para Puente las Sirenas, El Orito y colonia Felipe Ángeles, entre otros destinos.
La regulación de las tarifas busca brindar transparencia y seguridad a los usuarios, así como evitar variaciones injustificadas en los precios de los servicios de taxis en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. Con este convenio, se busca mejorar la experiencia de los usuarios y ofrecer una mayor certeza en los costos de transporte dentro de la región.