Navegar / buscar

Falta de interés por museos: estigma por inseguridad podría ser la causa

Por Irene Escobedo

Los museos zacatecanos captan apenas al 0.57% del total de visitantes que acuden a espacios culturales de todo el país.

La baja preferencia contrasta con la riqueza cultural y patrimonial que Zacatecas ofrece.

Los museos de Zacatecas son verdaderas joyas culturales, edificios majestuosos que albergan exposiciones de artistas nacionales e internacionales. se encuentran hoy entre los menos concurridos del país. Reciben apenas al 0.57% de los visitantes. De frente al estigma de inseguridad, los siglos de historia, el valioso acervo que conservan, el renombre de artistas y exposiciones, los recintos no han logrado mantenerse como sitios de interés turístico y cultural.

Diferentes espacios museísticos y culturales en el mundo, se han enfrentado a la escases de visitantes, después de experimentar periodos de inseguridad. Entre las experiencias más cercanas esta la Ciudad de México, que enfrentó la baja afluencia de visitantes y sus museos se vieron casi vacíos como consecuencia del repunte de delitos e inseguridad en sus calles.

Este mismo fenómeno se repitió en algunas ciudades de Colombia, fueron afectadas por la fama negativa que aporta la inseguridad, provocando bajas afluencias turísticas hacia sus principales destinos y museos. Sin embargo, tras décadas de conflicto armado, el país centroamericano ha trabajado para mejorar la seguridad y promover el turismo, lo que ha llevado a un aumento significativo en la llegada de turistas.

En CDMX, pese a que la inseguridad no se erradico del todo, la afluencia de visitantes logro revertirse y aquellos espacios culturales que dejaron de ser atractivos volvieran a recobrar vida. Actualmente, la Ciudad de México no solo es considerada una metrópoli cultural, sino que capta alrededor de 25 millones de visitantes al año. Es en términos porcentuales la presencia de turistas en la capital del país, equivale al 50% del total de personas que acuden a los museos del país.

La estigmatización de la inseguridad, actualmente afecta a otras latitudes del país, es el caso del estado de Zacatecas y sus más de 36 Museos registrados, a pesar de que la mayoría de ellos tienen un nivel equiparable a los mejores y más prestigiosos del mundo como el Museo de Arte Virreynal de Guadalupe, el Museo Rafael Coronel, el Museo Zacatecano o el Museo Manuel Felguerez, apenas logran captar al 0.57% de las personas que visitan este tipo de recintos culturales en México. La preferencia contrasta con la riqueza cultural y patrimonial que ofrecen.

Por el número de museos, Zacatecas ocupa a nivel nacional la 13va posición, por la calidad de sus espacios culturales esta entre los primeros sitios. De acuerdo con la Estadística de Museos 2025 (EM), 257 mil 968 personas visitaron las exposiciones de los museos zacatecanos. Otras 38 mil personas acudieron a estos mismos espacios con fines de esparcimiento artístico, con objetivos culturales, académicos, educativos, cívicos y sociales.

El número de visitantes registrados por los museos del estado, sin duda se aprecia inferior delante de los 51.5 millones de personas que registraron su visita en museos de todo el país. Ciudad de México, Nuevo León y el estado de México concentraron 64.0% del total de visitantes a exposiciones

Las estadísticas de museos, concluyen que el estado de Zacatecas recibió un total de 296 mil 270 visitantes, mientras que tres estados captan por sí mismos a más del 60 por ciento de visitantes que frecuentan los museos en todo el país. Entre los más importantes destacan el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Tequila en Jalisco, el Museo de las Momias en Guanajuato, el Palacio de Bellas Artes, todos ellos referentes de cultura e historia.

Algunos aportes interesantes que surgen de las estadísticas nos indican que hay perfiles específicos de personas interesadas en la visita a museos. El 60% tiene escolaridad de nivel superior, por otra parte, el mayor número de visitantes son jóvenes de 20 a 29 años. La mayoría mujeres. Más del 80% expresaron que fue su primera visita. Solo el 20% son visitantes recurrentes.

Otro de los factores que se destaca para Zacatecas es la aún escasa asignación de recursos para acondicionamiento de Museos e insumos. Según declaraciones de la titular del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes, es prioritario que se legisle a favor de la cultura en Zacatecas y desde el Congreso del Estado se aprecie la necesidad de programar mayores recursos para los Museos.

Muñoz Reyes se refirió en días recientes a la reorganización que aplicará en materia de presupuesto para los museos de la entidad. No solo insumos, hay necesidades que afrontar también en infraestructura precisó.

Sin aportar cifras reconoció que la mayor afluencia de visitantes la registra el museo Rafael Coronel. Otros espacios como el museo Zacatecano y el museo Toma de Zacatecas tienen un nivel inferior de visitantes, detalló la titular de Cultura.


Fotografía: Ivonne Leticia Contreras Rodríguez / CC BY-SA 4.0