Falta de incrementos salariales en la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas por limitaciones presupuestales
La Secretaría de Finanzas en el Presupuesto de Egresos aprobado en diciembre por la LXIV (64) Legislatura, no ha considerado incrementos salariales para el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas.
La bolsa presupuestal asignada a la FGJE para este año es de 610 millones 132 mil 944 pesos y abarca el pago de salarios y obligaciones patronales. Sin embargo, en las disposiciones emitidas por el gobierno del estado no se han contemplado aumentos ni recategorizaciones salariales.
Aunque la fiscalía tiene autonomía técnica, carece de autonomía presupuestal, lo que significa que no tiene la facultad de incrementar sueldos y salarios. Hacerlo implicaría un desbalance presupuestal que afectaría los pagos patronales que la ley le obliga a realizar, lo que podría poner en riesgo el cumplimiento de sus obligaciones financieras.
Además, la FGJE se enfrenta a los recortes presupuestales aplicados por la Federación al estado, que hasta la fecha alcanzan aproximadamente 1 mil 800 millones de pesos.
Asimismo, cabe mencionar que la nómina de la fiscalía aún es elaborada por la Secretaría de Administración del gobierno del estado, la cual debe ajustarse al tabulador publicado y autorizado por la misma.
Todos los entes fiscalizadores, incluida la FGJE, están sujetos al tabulador y a las disposiciones legales en materia salarial.
Con respecto a las declaraciones de los trabajadores de la FGJE que exigen un incremento salarial por un monto global de 25 millones 110 mil 821 pesos, se aclaró que dicha cantidad corresponde a los pagos de salarios y obligaciones patronales del Ejercicio Fiscal 2022, no del 2023.
Es importante recordar que en el ejercicio fiscal 2022, la fiscalía recibió un presupuesto por el orden de 585 millones 22 mil 123 pesos, lo cual fue inferior a lo solicitado en el anteproyecto de la dependencia.