Navegar / buscar

Exportaciones récord en la antesala de las negociaciones

Las exportaciones ascendieron a 54,020 mdd en junio, lo que representa un nuevo máximo histórico. El incremento acumulado del primer semestre asciende a 5.3% en dólares corrientes.


El dato de las exportaciones en el mes se beneficia de un rebote de 6.1% mensual del rubro automotriz, aunque no logra superar el estancamiento de los últimos dos años. Hacia adelante persiste mucha incertidumbre por los aranceles que podrían ser aplicados en el contexto de la renegociación del T-MEC.


Por otra parte, las exportaciones manufactureras no automotrices avanzan 1.1% mensual. En el primer semestre del año aumentan 12.9%, apuntaladas por el envío de computadoras que se han duplicado respecto al semestre pasado.


Sin embargo, hay gran disparidad entre ramas. Solo 6 de 17 ramas industriales presentan crecimiento en el 2025, lideradas por cómputo, aparatos eléctricos, metales y equipo profesional.


Entre los aspectos positivos indirectos del aumento de ingresos por exportaciones es el equilibrio en la balanza comercial, lo que acota la volatilidad del tipo de cambio, que a su vez favorece la ratio de deuda pública a PIB en un momento en que el gobierno se esfuerza para evitar un deterioro de las métricas que vigilan las calificadoras de riesgo.


El mercado queda a la espera de la evolución de la relación comercial con Estados Unidos para evaluar los alcances de la presión negociadora de la administración Trump. A diferencia de los acuerdos con la Unión Europea y Japón, el “motivo” de la amenaza de nuevos aranceles a México fue por motivos extra-comerciales.


Esperamos una negociación complicada del T-MEC que oficialmente sería en 2026. Estados Unidos empieza a abrir sus cartas: Le interesan la explotación de minerales de México según declaraciones de su secretario de Comercio. Los minerales conocidos como tierras raras han adquirido una gran importancia ante el dominio de China del comercio global de estos insumos críticos para diferentes industrias, incluyendo la militar.