Navegar / buscar

Exitoso Segundo Festival ¡Ah que muerte tan viva!

 

-Megamarcha fúnebre, concursos de coreografías, altares y disfraces, parte de los atractivos del evento

El Festival ¡Ah que muerte tan viva! que por segundo año consecutivo el gobierno municipal de Jerez, a través del Instituto Jerezano de Cultura, puso en marcha del 28 al 31 de octubre, en el que hubo concursos de altares, coreografías,  disfraces y más atractivos.

Este festival comenzó el miércoles 28 por la noche en Plaza Tacuba, con un concierto del grupo Huairapamushca de la Universidad Autónoma de Zacatecas y el tenor  Héctor Saucedo e Imelda Luna.

El jueves en el mismo lugar y hora, se presentó una obra escenificada por los estudiantes del ITSJ, siguiendo con la participación de Producción Vive y una serie de cuentacuentos con la temática del Día de Muertos, así como Teatro en Movimiento de Zacatecas.

Uno de los eventos principales fue la Megamarcha Fúnebre, realizada el viernes 30 de octubre a las 20:00 horas, partiendo de la glorieta Francisco García Salinas con la participación de diversas instituciones, clubes y agrupaciones, además de Tecnológicos de todo el Estado, misma que culminó en la Plaza Tacuba donde se realizó el concurso de coreografías, en paralelo a la venta de antojitos mexica-nos en calle Aquiles Serdán y frente al Jardín Hidalgo, por la calle del Reloj.

El cierre del Festival fue ayer sábado 31 en el Jardín Principal Rafael Páez, donde se realizó la exhibición y concurso de altares y disfraces, una verbena popular y un ameno concierto  a cargo del Grupo de Música Latinoamericana del Instituto Tecnológico Superior de Saltillo.

Con anterioridad se había anunciado que dichos altares permanecerían hoy domingo para que la población pudiera apreciarlos con mayor detenimiento.