Exitosa procuración multiorgánica en el Imss Zacatecas: donación que representa esperanza para tres pacientes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas celebra un importante logro en su compromiso con la donación de órganos y la vida de quienes necesitan una segunda oportunidad. En el Hospital General de Zona (HGZ) 1 de la capital, se llevó a cabo la tercera procuración multiorgánica, un acto que representa esperanza para múltiples personas.
El donador, un hombre de 62 años que lamentablemente sufrió muerte encefálica a causa de un evento vascular cerebral hemorrágico, permitirá que su legado continúe al brindar una nueva oportunidad de vida a otros. El riñón y las dos córneas del generoso donante fueron enviados a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) 25 del IMSS en Monterrey, Nuevo León, donde serán trasplantados en beneficio de tres pacientes receptoras.
Sandra Durán Vázquez, representante del IMSS en Zacatecas, destacó la emotiva despedida que rodeó el acto de donación. Familiares y trabajadores del instituto formaron una conmovedora valla humana para despedir al donante en su camino hacia el quirófano. Aplausos y palabras de gratitud resonaron en el aire, expresando el profundo agradecimiento por este gesto altruista.
La Coordinación de Procuración de Órganos y Tejidos del HGZ 1 fue resaltada por su trabajo constante en promover la donación y en garantizar que más personas se sumen a este acto generoso que puede salvar vidas. Cada vez más personas en Zacatecas se unen a la causa, reconociendo la importancia de la donación de órganos para transformar la realidad de aquellos que enfrentan condiciones médicas críticas.El IMSS exhorta a quienes deseen convertirse en donadores voluntarios de órganos y tejidos a registrarse a través del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), cuya página se encuentra en https://www.gob.mx/cenatra. Además, pueden visitar la página del IMSS en el enlace: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para obtener más información y registrarse como donadores voluntarios. Cada registro es un paso hacia la esperanza y una oportunidad para marcar una diferencia trascendental en la vida de quienes luchan por recuperar su salud.