Navegar / buscar

Este gobierno será recordado por el que más obra pública ha realizado

– Dijo el pasado domingo José Manuel Viramontes durante su mensaje por el Segundo Informe de Gobierno

Con la presencia del titular de la Secretaría de la Función Pública, Guillermo Huízar Carranza, el domingo 20 de septiembre, el presidente municipal de Jerez, José Manuel Viramontes Rodarte, dio cuenta de las principales acciones desempeñadas en este su segundo año de gobierno, acto que se llevó a cabo en el recién construido gimnasio de volibol en la Unidad Deportiva, misma que durante la presente administración ha registrado varios cambios favorables, ante el beneplácito de los deportistas que disfrutan de las nuevas instalaciones.

Previamente, como lo marca la ley, se había hecho entrega del documento al cabildo para luego, cinco días después dirigir su mensaje a la ciudadanía en general, ante representantes de los diversos sectores de la población, en un evento sin protocolos, ni formalismos, siendo un encuentro franco y cercano a la gente, que aceptó con agrado el novedoso formato.

Al inicio del evento, el representante del gobernador reconoció el trabajo del alcalde jerezano a quien felicitó por los avances notables que ha logrado en varios aspectos, sobre todo en obra pública.

Pepe pasteles agradeció sus palabras y se dirigió a los asistentes para agradecer también su presencia y la oportunidad que le han dado de estar al frente del municipio y ahora de rendir su segundo informe, mostrándose satisfecho por haber alcanzado muchas de las metas propuestas.

El alcalde señaló que ha estado cumpliendo el compromiso contraído con los jerezanos de atender y resolver sus problemas.

Desde nuestra llegada hemos marcado una nueva etapa; de mucho trabajo, de sincera voluntad y sobre todo, de una gestión inteligente e incansable. Dicha gestión ha traído recursos, de los que estoy seguro, nunca antes habían llega-do a Jerez, cambiando por completo el rostro de la ciudad…”

En cuanto a obras, señaló Pepe Pasteles que ha pavimentado fraccionamientos, colonias y calles de comunidades, sin pedirles un peso a los ciudadanos, habiendo construido más espacios deportivos que en los últimos 20 años.

Se perciben en Jerez aires de cambio y un ambiente seguro, lo cual motiva a los paisanos a venir a su tierra y disfrutar de la feria, así como en vacaciones de verano y navidad, porque saben que su municipio es el más seguro de Zacatecas y de eso ha tenido mucho que ver la administración de José Manuel Viramontes, que ha puesto especial énfasis en las capacitaciones de las corporaciones de seguridad pública, equipamiento y mejoras salariales, así como un estricto control en el cumplimiento de su labor de cada elemento.

Relacionada a la paz y tranquilidad de las familias jerezanas y visitantes, está la prohibición de ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, sobre todo en el centro de la ciudad, lo cual había rebasado los límites. Desde el mes de agosto se aplican medidas eficaces, evitando este problema, luego de una consulta ciudadana que solicitó el rescate del centro de la ciudad que vuelve a ser un lugar de esparci-miento familiar.

Insistió el presidente de Jerez que su gobierno será recordado por ser el que más obra pública ha realizado en la historia, lo cual no es casualidad, sino es por haber llevado a cabo una intensa gestión de recursos de manera inteligente e incansable, los cuales llegan para obras específicas; motivo por el cual no pueden destinarse a algo diferente que no haya sido autorizado por el gobierno federal, aunque tal vez existan prioridades que la población solicita.

Una de las mayores demandas de la sociedad ha sido siempre la del empleo, bien sabemos que en nuestro municipio hacen falta fuentes de trabajo y la realización de obras es generadora importante de empleos bien remunerados que en estos dos años han estado beneficiando a muchas familias.

La obra pública realizada ha sido un motor de crecimiento, asimismo lo han sido eventos como las ferias de primavera 2014 y 2015 que reactivan la economía local, atraen al turismo nacional e internacional, principalmente a los paisanos que con júbilo, regresan a su tierra como lo hacían antes, año con año. Hoy en día, se están instalando dos empresas que contribuirán también a ese crecimiento con los empleos que habrán de generarse.

Finalmente, José Viramontes pidió a la gente, que levanten la vista y vean a su alrededor cómo ha cambiado Jerez.

Pero no queremos quedarnos solo con estos logros –señaló-, sabemos que Jerez tiene aún muchas necesidades, por las que seguiremos trabajando duro para buscar mejores soluciones.

Más importante que las buenas ideas o intenciones está el llevarlas a cabo, y en Jerez, el gobierno está ejecutando grandes proyectos en beneficio de todos, concluyó.

Durante el evento se presentó una gráfica comparativa de esta con las pasadas administraciones, respecto a las inversiones en obra pública, sobresaliendo con mucho, sobre todo de la administración príista que encabezó Eduardo López, la de más bajo desempeño. Los recursos gestionados y que se han estado ejerciendo en estos dos años rebasan ya los 500 millones de pesos, una cifra jamás alcanzada en la historia del municipio.

Se abordó el tema de un Jerez con mejor desarrollo social y familiar en donde sobresale la ardua labor desempeñada por Jackie Martínez al frente del DIF, con logros trascendentes como el Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil, construcción del Centro de Desarrollo Comunitario en la colonia CNOP, el primer lactario municipal, entre otras muchas acciones que han marcado una gran diferencia en la atención de sectores más vulnerables de la población.

Entre las obras relevantes llevadas a cabo se mencionan la remodelación del Boulevard Suave Patria con una inversión de 20 millones de pesos, la estación de bomberos en proceso con una inversión de 10 millones, la remodelación del puente grande donde se gastarán poco más de 5 millones, la construcción de cuatro aulas laboratorios en el Tecnológico Superior de Jerez con inversión de 5 millones 672 mil peos; la pavimentación del boulevard del Alamo con un costo de 17 millones, destacando también la infraestructura deportiva, incluyen-do remodelación de la Unidad Deportiva con tres canchas de basquetbol, gimnasio de zumba, alum-brado, gradas en el campo de fut-bol, baños y zona de comercio, además del primer gimnasio de volibol techado, todo con una inversión cercana a los 21 millones de pesos.

Al evento acudieron diputados y senadores, así como otros actores políticos, habiéndose mencionado entre ellos a los aspirantes a gobernador Pedro de León Mojarro, Carlos Puente, David Monreal, Miguel Torres sin faltar el anfitrión José Manuel Viramontes, quien por cierto señaló que en ese reciento seguramente se encontraba el próximo gobernador de Zacatecas, aunque ahí no estaban presentes los también aspirantes Alejandro Tello y Adolfo Bonilla. ¿Será acaso que desde ahora están siendo descartados como posibles sucesores de Miguel Alonso? El tiempo nos lo dirá.