Escuela Normal Ávila Camacho abre convocatoria para maestría en educación
La Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC) ha anunciado una buena oportunidad de estudio para los trabajadores del Sistema Educativo de instituciones públicas y privadas. Se trata de la convocatoria para la Maestría en Educación, un posgrado que busca brindar a los docentes más y mejores herramientas para su desempeño en el aula.
Guillermo Guerra Mireles, titular del Departamento de Instituciones Formadoras de Docentes, destacó el esfuerzo realizado para actualizar este posgrado y resaltó su importancia en la formación de los profesionales de la educación.
Por su parte, el director de la BENMAC, José Manuel Medellín González, subrayó que esta institución normalista representa una excelente opción de profesionalización para los licenciados en educación y carreras afines que deseen continuar su formación y obtener el grado de maestría.
La Maestría en Educación tendrá una duración de cuatro semestres y se llevará a cabo en modalidad escolarizada. En esta generación, se aceptarán 30 aspirantes, por lo que los interesados deben estar atentos a la convocatoria y los requisitos de inscripción.
Para obtener mayor información sobre el programa, los interesados pueden visitar la página web http://benmac.edu.mx o comunicarse al teléfono 492 922 2975.
Es importante destacar que la creación de esta nueva maestría fue posible gracias a la colaboración de la institución normalista, el Departamento de Instituciones Formadoras de Docentes, la dirección de Educación Superior y la Subsecretaría de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación de Zacatecas, lo que refleja el compromiso por ofrecer opciones actualizadas de formación académica.
Adicionalmente, a partir de este mes, también se ofrecerá un diplomado de actualización y titulación para aquellos que han cursado la maestría, pero aún no han podido obtener su grado y cédula profesional. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la BENMAC y las autoridades educativas de Zacatecas por seguir fortaleciendo la formación de los profesionales de la educación y contribuir al desarrollo de la calidad educativa en la región.