Es urgente fortalecer en Zacatecas la Atención a mujeres víctimas de violencia
-La casa albergue de la Mujer Maltratada en Jerez no funciona.
El Gobierno del Estado, a través de las Secretaría de las Mujeres (Semujer), promueve la coordinación interinstitucional para fortalecer la atención que ya se brinda en los ámbitos legal, psicológico y de trabajo social a mujeres víctimas de violencia, en los Centros de Atención y Unidades Móviles de esa dependencia.
La Subsecretaria de Derechos de las Mujeres, Soraya Aurora Mercado Escalera, quien coordina los Centros de Atención de Semujer, invitó a las mujeres que han sufrido cualquier tipo de violencia a que acudan a dichas instancias donde recibirán ayuda especializada.
Se refirió a la importancia de fomentar la cultura de la denuncia y la confianza en las instituciones, que deben brindar servicios con estricto apego a los derechos humanos y seguir la Ruta Única de Atención.
Mercado Escalera explicó que el Gobernador Alejandro Tello instruyó para que diversas instancias de la administración pública estatal trabajen en esta Ruta, en los niveles de primer y segundo contacto, donde profesionistas de Trabajo Social realizan las evaluaciones iniciales.
Estos primeros acercamientos permiten obtener datos generales para elaborar el diagnóstico e identificar tipos de violencia, nivel de riesgo y seguridad de la usuaria. Además, definen si la atención que brindarán es con mecanismos internos, es decir de las áreas jurídicas, psicológicas o ambas; o con acompañamiento externo, que se refiere a pro-curación de justicia, salud, y/o albergue.
En caso de que la usuaria requiera atención de tercer nivel se canaliza al Centro de Justicia para las Mujeres o a los ministerios públicos especializados, que también forman parte de la Ruta Única, para que reciba atención según el delito del que fue víctima, inicien la investigación correspondiente y tenga acceso a medidas de protección y a la reparación del daño.
Es importante mencionar que los Centros de Atención de Semujer brindan, principalmente, servicios de representación jurídica en casos de divorcios, pensión alimenticia y custodia, entre otros. Actualmente funcionan ocho en los municipios de Fresnillo, Sombrerete, Loreto, Guadalupe, Río Grande, Valparaíso, Jerez y Zacatecas.
-Durante el gobierno panista de Andrés Bermúdez se creó un espacio para atención a víctimas de maltrato
Dadas las cifras alarmantes sobre hechos intrafamiliares que registraban el incremento en casos de maltrato a mujeres, durante la administración de András Bermúdez como presidente municipal 2004-2007, se construyó un espacio que se denominó Casa de la Mujer Maltratada, ubicada en Fraccionamiento El Molino, funcionando como albergue no solamente para las mujeres víctimas de maltrato, sino para sus hijos menores de edad, dándoles además atención psicológica, techo y alimento, pero luego, con los cambios de gobierno y de partidos en el poder, las cosas dejaron de funcionar y el objetivo para el cual fue creado dicho lugar, no se cumple, habiendo sido utilizado para otros usos muy diferentes, y ahora simplemente no funciona; ojalá que entrando la próxima administración municipal, se equipe adecuadamente y se asigne personal capacitado para atender los múltiples casos que desafortunada-mente se siguen presentando.