Navegar / buscar

El secretario de seguridad en el estado ubica a Zacatecas entre las entidades de menor incidencia delictiva

– La diputada Lorena Oropeza contradice tal aseveración
La presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia de la LXII Legislatura, Lorena Oropeza Muñoz, aseguró que está sesgada la información difundida por el gobierno respecto a que Zacatecas representa 1.4 por ciento de incidencia delictiva señalando que la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se revisó de la forma más conveniente para el estado, ya que si se representa ese porcentaje, es por la población que tiene Zacatecas siendo un estado pequeño, reiterando que la publicación del gobierno estatal es una información sesgada y conveniente para emitirla a la población.
Hay que recordar, dijo, que Zacatecas ocupa los primeros lugares en el delito de secuestro, pues tan sólo en mayo, el secuestro aumentó en el estado, “y a nivel nacional destaca la participación de Zacatecas en estos delitos”.
De igual manera, la panista sostuvo que el mismo grupo de coordinación local evidencia que no trabajan de manera coordinada en todos los niveles de gobierno, puesto que se dice en la información que el gobierno trabajará para tener acercamiento con los municipios, lo cual, a consideración de la legisladora, es una acción elemental y se debe hacer de manera cotidiana.
“Me parece que si ya se dieron cuenta de que no existe ese acercamiento con los municipios, y que no existe esa coordinación, hay que corregirla”, aseveró.
Ante la proximidad de las elecciones, a como de lugar, se pretende convencer a los zacatecanos que en cuestión de seguridad pública y combate a la delincuencia no andamos tan mal; cuando lamentablemente en las estadísticas que a nivel nacional muestran organismos especializados, Zacatecas destaca con mayor número de secuestros, extorsiones, incrementándose además los robos a casa-habitación y asaltos a mano armada.
Este tipo de información que se da de manera sesgada, como bien lo señala la diputada panista, ofrece a la población un panorama que desafortunadamente para todos los que aquí vivimos, no está apegado a la verdad y por desgracia, la realidad es otra, una realidad muy grave y preocupante para todos.