El Gobierno Federal presenta gasto federalizado negativo por segundo año consecutivo
2020 fue el peor año para los estados, en cuanto a recursos federales
El 2020 fue el peor año para las entidades federativas y municipios del que se tiene registro desde 1990 en cuanto a transferencia de recursos federales cayendo un 7.7 por ciento, una situación provocada por el Covid-19 en las finanzas locales.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los estados recibieron el año pasado 1.83 billones de pesos por concepto de participaciones, aportaciones, convenios y subsidios, frente a los 1.92 billones reportados el 2019, una diferencia de 87,226 millones de pesos. Agregado a eso, durante 2019 también se registró una diferencia negativa de 3,395 millones en comparación al 2018.
Este recorte de presupuesto se dio en un año de crisis económica y sanitaria y ha sido el peor nivel registrado desde 1990, año en que inició la base de datos de la Secretaría de Hacienda y dobló la merma registrada en 2009 de 41 millones y medio, producto de la recesión. El ramo más afectado fue el de protección social en salud que tuvo una variación del 100 por ciento con respecto al año anterior, mientras que las participaciones, uno de los ramos más importantes, tuvo una caída de 7.2 por ciento.
Estas mermas fueron compensadas por el Fondo de Estabilización de las Entidades, garantizando con ello la entrega de recursos federales programadas de participaciones a estados y municipios, pero dando como resultado un agotamiento de casi la mitad de dicho fondo, aumentando así la merma en gastos del gobierno federal.