Eclectis
Por Raymundo Carrillo
ARRANCAN
Inició ayer, la semana del migrante en Jerez. Muy merecido a quienes han sostenido la economía de municipio, del Estado y del País de tal manera. El paso decidido, además, para gobernar sus terruños originarios, es una plusvalía a su actuar. La primera muestra la puso Andrés Bermúdez Viramontes (Q.E.P.D.) personaje que hizo mella en el ánimo de la noticia mundial con ese paso que diera y del que, fuera digno ejemplo, además del inequívoco respaldo de los pobladores del municipio y del Estado, que le dieron su voto siempre.
DEL PROGRAMA
Con la intención de sumar posibilidades buenas. Al programa de la semana del migrante le hace falta un momento de reflexión y paso de lista de los beneficios que los migrantes, cada uno a traído a su pueblo. La idea de tal propósito permitiría además plasmar las facilidades y obstáculos habidos en el camino de tales iniciativas con la finalidad de advertir y dejar constancia de las dificultades que tuvieron los que pasaron ya por esa iniciativa y dejar testimonio vivo en cómo evitarlas o rebasarlas para los que tengan la intención de repatriarse instalando algo en su territorio. Ojalá se instale durante la semana, en el programa, un espacio semejante.
OTROS TEMAS EN BOGA
Hizo una semana se habló de, los ricos de Estados Unidos que entran a rescatar a Estados Unidos; pero entre los muchos ricos en el esfuerzo, habría unos cinco que, acaso siendo los más ricos del mundo, no son, su primera o única prioridad, el estado de cosas en EU, a tal tipo de personajes no les interesan las reacciones de países, sino, la concepción intelectual habida de El Capital en las clases sociales indistintas y sus desigualdades, porque la salvaguarda del Capitalismo y su baluarte, no es Estados Unidos, es El Capital y su Concepción.
LO QUE EL AIRE A JUÁREZ
Los herederos de dinero y ganancias del capital, los dueños del dinero del mundo, quienes en tal concepción de cosas viven, quienes derrocaron reinos y repúblicas; con el neoliberalismo, implantaron una especie de social democracia, con la suficiente libertad para que fuere democracia social, pero, tal régimen no creo consciencia política, ni modificó las condiciones sociales en México. El único progreso fue precario: liberación de urnas electorales y elección de gobernantes. Pero a los dueños mayores del dinero en estas épocas, no les importa gane quien ganara, de izquierda, derecha o el lado que sea, mientras sea un agente consciente o inconsciente del neoliberalismo o de la social democracia que lograron, todo seguiría “viento en popa”; han sido ambos, social democracia y neoliberalismo, la última expresión histórica de las clases sociales empoderadas que tomaron el gobierno, mismos que no han sido -en México- sino los mismos, luego de 1972.
SOCIALITÉ DEMÓCRATA O DEMOCRACIA SOCIAL
La libertad de elegir, tiene sin pendiente a los ricos de El Capital, no de Estados Unidos, sino de El Capital, porque su capacidad es tan alta que, lograrán negociaciones con todos. Lo alcanzado o logrado, en materia de libertades democráticas o, para elegir, no ha sido una consideración generosa de ese Poder Fáctico, ha sido la idea de no provocar el actuar de un país que se les empareja y les rebasa: China. Los dueños del dinero mundialmente reconocidos, alcanzaron una acumulación en tiempo y forma de su Capital, el cual ya es inconmensurable, inalcanzable; su preocupación, podría ser por pasar a ser minimizados si continúan acumulando sin mejoras de calidad de vida en las demás clases sociales, lo difícil estará cuando lo entiendan los otros ricos menos ricos y las demás clases sociales.
APLÁQUESE TRUMP
Los ricos de Estados Unidos preocupan por su belicismo. Los ricos de Estados Unidos, son quienes ven aún riesgos, y quisieran aprovecharse de la debilidad de los demás. Eso, no les hace al día de hoy, seguros, ni para los demás, ni en sí mismos. Los riesgos mirados por Estados Unidos, principalmente son la inactividad productiva de sus pobladores y que, hay una fuerte ola de adictos a sustancias, amén de su Ser: consumidores voraces e inconscientes por voluntad propia y consecuencia de su propio régimen y sistema; tales cifras de la educación poblacional, no son apropiadas para el país, capital de El Capitalista mundial. Ahora ya hay otra vara para medir en el mundo.