Eclectis
Por Raymundo Carrillo
MIGRANTES GOBERNANDO
En la política municipal habrá novedades, las cuales parecerán tempranas a las aspiraciones para el 2027, sin embargo, los otrora “tiempos” que, se llamaban: “de política”, tan obligadamente respetados cuando solamente un par de partidos se repartían los gobiernos, han quedado atrás, todo indica que ahora los tiempos de política son permanentes, y es correcto para la educación política de la Población; adecuado en un municipio como Jerez, donde los migrantes originalmente han logrado su resurgimiento como ciudadanos en plenitud de sus Derechos, porque los migrantes no podrían nomás venir en esas otrora fechas obligadas.
Es de recordar que, las reformas a los plazos de residencia obligatoria para candidatos, y la Ley de doble nacionalidad tuvo su inspiración en el caso del “Rey Del Tomate” Andrés Bermúdez Viramontes q.e.p.d., jerezano mundialmente reconocido.
MIGRANTES Y EL COMPLEJO HABIDO
Hace 25 años y más, los migrantes, eran observados si venían en sus camionetotas (“trokotas”, decía alguna prensa de entonces) se les llamaba presumidos y ostentosos; si subían el volumen de su música en las calles, eran señalados negativamente; se rezaba comúnmente entre la población privilegiada por su residencia solvente en el municipio, el dicho de: “el que se fue a la villa, perdió su silla…” referido a ellos. Entonces, quienes migraban y regresaban a pasear, o ver a sus familias, el costo de irse era alto, y era mucho y doloroso también, el costo de regresar. Ahora y luego de la experiencia con Andrés Bermúdez, las cosas giraron, se entornaron, no solamente en Jerez sino en Zacatecas y la República entera. Resultado de esa historia, hoy hay un migrante nuevamente en el gobierno municipal.
SINUOSO CAMINO
No tendrá cumplido aún, el año en que tomó protesta de presidente, nuevamente un migrante en Jerez. Su recorrido para llegar a la silla presidencial municipal, conllevó el rechazo de la Derecha política PAN, integrantes de la misma Derecha política, traficaron con la ventaja municipal de ser bienvenido otro migrante a gobernar luego de Andrés, y fueron a negociar con la Izquierda habida entonces en el PRD; un PRD, en conflicto de despojo por unos delegados nombrados desde México, mismos que ante la falta de trayectoria de trabajos electorales -afortunadamente- aceptaron la negociación con los panistas tránsfugas, mismos que, haciendo malabarismos político-mediáticos, luego de ganar se han regresado a su nido. El resulto, es una presidencia con cambios y convulsiones en su primer año. Cambios y convulsiones que han mermado su daño, virtud al respaldo de la sociedad altamente migrante que somos en Jerez y a una discreta y prudente realización de trabajos del Alcalde migrante jerezano; amén, de no faltar las mermas de legalidad en algunos asuntos, no más allá de los mismos asuntos en que, otras administraciones municipales siempre han incurrido.
BERMUDISMO AGAZAPADO
Es de tales condiciones, y ante una semana donde se celebró al migrante de la jerezanía, que sería imposible festejar sin reconocer al pionero don Andrés, y a su hermano Serafín. Con la celebración, siendo puramente cívica, se desparramó la situación política, el primer grupo de respaldo político electoral al migrante, hizo presencia. Una organización silenciosa durante años, hizo acto de presencia, no solamente los adultos algunos mayores, algunos con carreras políticas; fueron acompañados de sus hijos, nietos, y muchos de los hoy jóvenes adultos que en el año dos mil, eran adolescentes y muy jóvenes, pero no se habían activado desde entonces.
Ahora ese “bermudismo”, así conocido espontánea y comúnmente, reaparece, festivo y organizado. La presencia de, no pocos migrantes y residentes, personajes políticos nacionales y estatales vigentes, se han dejado ver en reuniones y comidas, discretas pero abiertas.
RESPONSABILIDADES POLÍTICAS
Siendo como es, hasta cierto punto tomada la política por la Población con cierto aire de ligereza; en su papel de candidato ciudadano y en la conduta de gobernar para todos y todas sin distingo de colores partidistas, Ureño, Presidente municipal, le corresponde el cerrar filas como un ente político que si lo es; cumplir con la responsabilidad política que hay y tiene; el alcalde jerezano, habrá de perfilar con más nitidez, la línea innegable y legalmente necesaria de su perfil, orgánicamente político. Su carrera iniciada en la lid política nacional, estatal y municipal es consecuencia y responsabilidad consecuente.