Diputado propone revocación de mandato para presidentes municipales y legisladores
El diputado local Armando Delgadillo Ruvalcaba expresó la frase «El pueblo pone y el pueblo quita» al presentar una iniciativa que busca someter a los presidentes municipales y legisladores al ejercicio de revocación de mandato.
Esta propuesta, respaldada por diputados de Morena, sugiere que este ejercicio de consulta se realice dentro de los tres meses siguientes a la segunda mitad del periodo para el cual fueron elegidos. La solicitud de revocación de mandato deberá contar con el respaldo de al menos el 10 por ciento de la lista nominal de electores del municipio o distrito correspondiente.
Delgadillo Ruvalcaba explicó que el ejercicio de revocación de mandato no debe ser exclusivo para el Presidente de la República y los gobernadores.
En la sesión de este martes, José Luis Figueroa Rangel presentó otra iniciativa de Ley de Revocación de Mandato con el objetivo de complementar las reformas aprobadas en la materia. Este proyecto serviría como la ley reglamentaria necesaria para aplicar el decreto de revocación de mandato, agregó.
Según la iniciativa, el Tribunal Electoral sería el encargado de determinar si el resultado de la consulta popular es vinculante, lo cual requeriría la participación de al menos el 40 por ciento de la lista nominal de electores.
El Senado envió un oficio a la LXIV (64) Legislatura solicitando la ratificación de una iniciativa que suspende los derechos para ocupar un cargo público a deudores alimentarios, agresores sexuales y personas sancionadas por violencia doméstica, familiar o de género.
Esta iniciativa, conocida como «3 de 3», fue discutida en el pleno y se espera que se debate el día miércoles, según anticipó el diputado Jehú Salas Dávila.