Día Internacional del Café
Cada primero de octubre se celebra el Día Internacional del Café. Esta conmemoración se instauró en 2015 gracias a la Organización Internacional del Café, con el objetivo de reconocer la importancia de este grano y valorar a todas las personas que participan en su proceso de producción, desde el cultivo hasta la taza.
Colombia es el principal país productor de café; sin embargo, México también ocupa un lugar destacado a nivel mundial, con estados como Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Puebla que sobresalen por la calidad y diversidad de sus granos. El café no solo es una bebida, sino también un símbolo de tradición, cultura e identidad.
Entre los beneficios de consumir café de manera moderada se encuentran: combatir el envejecimiento celular, reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, mejorar la concentración y estimular el metabolismo.
El café puede disfrutarse en distintas presentaciones: espresso, americano, capuchino, latte o frío, además de formar parte de una gran variedad de postres y platillos. Más allá de su sabor y versatilidad, el café también es un punto de encuentro social.