Navegar / buscar

Develan billete de lotería con imagen alusiva al asado de boda

El platillo es de origen jerezano, aunque se le difunda como zacatecano solamente

Con el objetivo de promover la rica gastronomía zacatecana, se llevó a cabo la develación del billete de lotería del sorteo mayor 3888, el cual está dedicado al Asado de Boda, una tradición culinaria emblemática de la región. Este billete conmemorativo tiene un premio mayor de 21 millones de pesos, distribuidos en tres series, y el ganador será anunciado el próximo 30 de mayo. Cada «cachito» tiene un costo de 30 pesos.

Es importante resaltar que esta develación es parte de un convenio firmado entre la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Lotería Nacional, con el propósito de promocionar los platillos tradicionales del país y resaltar la riqueza culinaria de cada región.

La presentación del billete de lotería se suma a la conmemoración del 30º aniversario de la declaratoria de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO. Este reconocimiento destaca la importancia y el valor cultural de la ciudad. Así lo mencionó la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la capital, Laila Villasuso Sabag.

Durante la presentación, tanto el vicepresidente de delegaciones de la Canirac, Miguel Camacho Herrera, como la presidenta de la Canirac en Zacatecas, Estela Cárdenas Vargas, resaltaron la importancia del turismo gastronómico. Cada platillo típico representa una auténtica riqueza cultural de la región y brinda una experiencia única a los visitantes que degustan estos sabores tradicionales.

Con esta iniciativa, se busca promover y preservar la herencia culinaria de Zacatecas, incentivando a los turistas y a los propios habitantes a disfrutar y valorar la gastronomía local. El billete de lotería se convierte así en una forma lúdica y emocionante de promover la cultura y los sabores únicos que ofrece este maravilloso estado.

Cabe mencionar que al platillo se le conocía como Asado de Boda Jerezano, al reconocerlo como parte de la gastronomía de este municipio, sin embargo los restaurantes de la capital del estado y otros lugares lo ponen en sus menús como asado de boda zacatecano, sin reconocerle que es originario de Jerez.