Crece el temor al transitar por carrteras de Zacatecas
Desde hace tiempo que algunos puntos de tramos carreteros del estado de Zacatecas se han convertido de alto riesgo debido a los constantes asaltos, despojo de vehículos y otras pertenencias que las víctimas llevan consigo.
En estos días se registró elasalto y privación de la libertad de 17 personas en el tramo de Villa de Cos – Concepción del Oro, quienes fueron despojados de cuatro vehículos en los que viajaban familias de migrantes que luego de visitar su tierra iban de regreso a Estados Unidos.
Presidentes de organizaciones de paisanos han externado su preocupación ante estos hechos que se repiten continuamente, según lo señala Rafael Esparza de la Federación Orgullo Zacatecano en Waco, Texas quien declara sobre el miedo que tienen al viajar por carreteras de Zacatecas, exigiéndole a las autoridades que les brinden la seguridad necesaria, pero que ésta sea verdadera pues siempre se asegura que existen las condiciones propicias para viajar y con frecuencia suceden hechos como el de esta semana, sobre todo en la carretera 54 a la altura de Sierra Vieja y Bañón, pero además hay otras zonas de riesgo cuando transitan a Río Grande por el tramo Fresnillo -Villa de Cos a la altura de San José de Lourdes donde se han dado también estos bloqueos de grupos delincuenciales que obligan a paisanos a bajarse y luego son despojados de celulares, dinero, documentos y sus vehículos.
Señalan dirigentes de organizaciones migrantes que es muy lamentable lo que sucede en Zacatecas y por ello muchas familias deciden no venir ante el inminente peligro que existe y más aún al cruzar por zonas donde no hay comunicación al carecerse de señal telefónica.
La molestia hacia autoridades estatales creció al escuchar las declaraciones del gobernador David Monreal quien en su acostumbrada postura de “aquí no pasa nada”, dijo que es seguro transitar por las vías de la entidad y de los hechos del lunes donde fueron víctimas 17 personas, dijo, “sólo tuvimos un pequeño problema ahora con las familias migrantes que despojaron”, argumentando que este atraco múltiple se debió a que la delincuencia se enfocara en otras víctimas desde que se implementaron acciones por parte de su gobierno para combatir otras modalidades del crimen organizado.
Sin duda muy lamentable que estos acontecimientos se incrementen en Zacatecas, que atentan contra la integridad de las personas y muy lamentable también que el gobernador y su equipo de seguridad minimicen siempre la situación, maquillando las cifras como lo hicieron en esta semana en su informe señalando que el homicidio doloso bajó un 29 por ciento en nuestro estado, siendo el mes de mayo registrado como uno de los más violentos y junio en sus primeros tres días registró 16 asesinatos.