Cozcyt busca fomentar una educación de calidad en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y arte
El Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología e Innovación (Cozcyt) formalizó este martes la declaración del estado como Territorio STEAM, con el propósito de fomentar una educación de calidad en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y arte. Con esta adhesión, el estado se unirá a una red de 180 instituciones en 14 países, con el fin de compartir proyectos innovadores y crear soluciones a los desafíos que enfrenta la población.
La educación STEAM en América Latina está a cargo de la Fundación Internacional Siemens Stiftung, que busca promover el desarrollo social a través del acceso a servicios básicos, educación de calidad y comprensión de la cultura. Ulrike Wahl, representante de la Fundación, señaló que se realizan análisis constantes para evolucionar la forma de educar y adaptarla a las realidades de cada región.
Por su parte, Hamurabi Gamboa Rosales, director del Cozcyt, explicó que la designación consolida el camino hacia una alfabetización superior en el estado, y abre las puertas a un sistema de trabajo colaborativo donde el sector público, privado y la sociedad convergen para generar avances sociales y económicos. Además, se establecerán canales de comunicación para intercambiar y transferir conocimientos, y se invertirán los recursos disponibles para desarrollar un sistema educativo local donde los estudiantes de todos los niveles puedan impulsar iniciativas para abordar los desafíos de cada comunidad.