Convocan a participar en el Festival Huellas Artísticas 2025
IEl colectivo Huellas Artísticas, fundado por egresados de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), invita a artistas emergentes y en desarrollo, -tanto estudiantes y egresados de la UAZ como creadores independientes- a participar en la edición 2025 del Festival Huellas Artísticas (FHA), que se llevará a cabo del 18 al 21 de diciembre en distintos foros de la capital zacatecana.
Este año marca la tercera edición del festival un proyecto autogestivo e independiente, que, bajo la asesoría de Finestra Gestoría de Proyectos y con el apoyo de diversos aliados, busca profesionalizar y visibilizar el arte emergente, fortalecer la comunidad artística, formar nuevo púbicos, tejer redes de colaboración y descentralizar el arte.
Este proyecto, nació en 2021 a partir de la iniciativa de Sofía Arellano y Felipe Ángeles, egresados de la Unidad Académica de Artes, quienes compartieron la convicción de impulsar el arte emergente en sus distintas disciplinas y presentarlo en foros dignos.
En entrevista, Sofía Arellano, quien en esta edición funge como directora del festival, agregó que la temática de este año, “Del impulso creativo a la profesionalización artística”, busca impulsar la trayectoria de los artistas participantes y consolidar a Huellas Artísticas como una plataforma de profesionalización y proyección para el talento local.
Asimismo, dio a conocer que la convocatoria estará abierta hasta el 14 de noviembre, y que los interesados podrán participar en las áreas de cortometraje, literatura, plástica y visual, música, artes escénicas y fotografía. Los trabajos se estarán presentando en escenarios como el Teatro Fernando Calderón, Teatro del IMSS, Histriónica Centro Artístico Cultural (Hicenarc), Cineteca Zacatecas, Casa Municipal de Cultura, La Policlínica, Plazuela del Moral y la Explanada del Congreso del Estado, entre otros.
Además, como novedad, dijo que este año el festival implementará la Ruta de la Huella Artística, una iniciativa que busca descentralizar el arte y formar nuevos públicos, transformando seis cafeterías en sedes de exposición de obra plástica y visual emergente: Vaivén, La Dahlia, Hojarasca, Brewjería, Monna Lisa y Viajante Café.
“Los asistentes podrán adquirir el Pasaporte Huellas, con un costo simbólico de $50 pesos, que les permitirá sellar cada parada del recorrido y, al completarlo, acceder a premios y experiencias exclusivas”, comentó Sofía.
Para quienes estén interesados en inscribirse, hay convocatorias específicas para cada área, las cuales pueden completarse a través del siguiente enlace: https://acortar.link/eih644. Para más información, se pueden consultar las redes del festival https://www.facebook.com/huellasartisticasfest , o escribir al número 492 870 02 46.
Los artistas participantes obtienen diversos beneficios, como la gestión de espacios en foros tradicionales y alternativos, la colaboración con aliados estratégicos, la participación en talleres con especialistas, la visibilización estratégica en redes sociales, el acompañamiento técnico-metodológico especializado, la promoción en publicidad digital e impresa, y la inclusión en un directorio que amplía sus oportunidades de vinculación.
Sobre la programación se adelantó que, durante los cuatro días de actividades, el público podrá disfrutar de presentaciones escénicas, conciertos, proyecciones de cortometrajes, exposiciones literarias, plásticas y fotográficas, además de talleres, conferencias y anecdotarios con especialistas del ámbito cultural, entre los que destaca la participación de la artista plástica, Susana Salinas.
Cabe destacar que, en sus inicios, el colectivo Huellas Artísticas estaba conformado únicamente por alumnos y egresados de la UAZ; sin embargo, en esta edición se sumaron especialistas de diversas áreas del arte y la gestión cultural, con el propósito de fortalecer la profesionalización del proyecto y consolidar una metodología de trabajo.
 
								