Convoca la UAZ a Premio Nacional Ramón López Velarde
– El premio será entregado el 7 de diciembre como parte de lasactividades del Festival Internacional de Poesía
El pasado viernes se dio a conocer la convocatoria para el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2018, con una vigencia desde el 15 de junio hasta el 19 de octubre. El ganador se hará acreedor a 200 mil pesos.
El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Antonio Guzmán Fernández, junto al secretario general Rubén Ibarra Reyes, el secretario académico Alejandro Aguilera Galaviz y el escritor mexicano José de Jesús Sampedro fueron los encargados de anunciar este concurso.
El jurado calificador será integrado por tres poetas y/o críticos de comprobada capacidad, autoridad y solvencia. El fallo, que será inapelable, se emitirá el 23 de noviembre al poeta triunfador.
El premio será entregado en el foyer del Teatro Fernando Calderón, el 7 de diciembre, dentro de las actividades correspondientes al Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde.
El escritor y también coordinador de este festival detalló que “la Universidad espera que la convocatoria de este año supere la convocatoria del año anterior y que se reciban una mayor cantidad y calidad en cuanto a los originales participantes”, comentó.
Añadió que el año pasado se recibieron 164 trabajos de prácticamente toda la República Mexicana. “Este premio tiene carácter nacional, lo que hace que este premio tenga mayor prestigio y vigencia”, enfatizó.
“No es muy amplia la oferta de premios literarios de este tipo en México, son por desgracia muy pocos”, concluyó.
Antonio Guzmán Fernández comentó que “este premio se organiza desde 1982, ya se volvió una tradición, y se está convirtiendo en uno de los premios más importante de poesía en México”.
Cabe señalar que el escritor zacatecano recientemente galardonado en Jerez durante las Jornadas Lopezvelardeanas, ha sido un gran impulsor no solamente de este Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, sino de la obra del bardo jerezano, que ha trascendido no solamente a nivel nacional, sino que en otras partes del mundo, sobre todo de habla hispana, se conoce la prosa y los versos de nuestro ilustre paisano, que sigue poniendo en los ojos de todos a Zacatecas y en especial al lugar que lo vio nacer: Jerez.