Navegar / buscar

CONTINUARÁ LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN LAS TRADICIONES QUE NOS DAN IDENTIDAD COMO JEREZANOS

Antonio Aceves Sánchez expresó la idea de involucrar a gente de las comunidades rurales, no solamente de la cabecera

Continuando con la idea firme de que Jerez y sus habitantes obtengan mayores beneficios en diversos aspectos, fue organizado por la administración municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, a través del área de Turismo, cuya titular Alba Dena Pereyra, se dio a la tarea de invitar al Primer Festival “Asado de Boca en Boca”, convocatoria que obtuvo el éxito deseado con una nutrida participación, ya que fueron 19 equipos los que acudieron a Parral de las Huertas y mostraron su talento culinario, ofreciendo a jueces y demás asistentes las delicias gastronómicas propias de esta tierra, en esta ocasión el platillo más representativo: el Asado de Boda Jerezano.

Asado Gamby de Silvia Viramontes Gamboa obtuvo el primer lugar del concurso, seguido del Suave Patria, elaborado por alumnos de Turismo de la UAZ, mientras que el tercer puesto fue para Asado Doña Hortensia, quienes recibieron un premio de 8, 5 y 3 mil pesos respectivamente.

Las actividades iniciaron con la romería que recibió a la Virgen de la Soledad en el templo de la comunidad, sitio donde también se celebró una misa de acción de gracias por el buen temporal.

El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, agradeció a los expositores por su participación en este tipo de eventos y por fortalecer las tradiciones jerezanas como lo es la elaboración del asado de boda.

Expresó que durante su gobierno, promoverá la organización de eventos que involucren a ciudadanos y visitantes en la cabecera municipal y las comunidades que dijo, también son Jerez.

En  el concurso fungieron como jurado calificador la Directora del Instituto para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad, María de Lourdes Rodarte Díaz; Dulce González Ramírez, empresaria jerezana y el coordinador de la carrera de Industrias Alimentarias en el Tecnológico de Jerez, José Manuel Jáuregui López.

Los aspectos a calificar fueron presentación de mesa, limpieza e higiene, manipulación de alimentos, creatividad en bebida y presentación de plato, con máximo 5 puntos. Sabor, aroma, textura, uso de ingredientes y técnica usada, se calificaron con hasta 15 puntos

Gamby de El Cargadero; Las Delicias; La Estrella; Doña Chole; Hotel Jardín; Beymar; Viky de Parral de las Huertas;  Itacate Zacatecas; Casa Bonita; Don Gus; Hortencia de la Ermita de Guadalupe; Doña Lore de Lo de Nava; Coty; Suave Patria de la Facultad de Turismo UAZ; Doña Esther; María; El Du de El Durazno, Qué le Pasa a Lupita y Amorcito Corazón fueron los asados participantes.

Alba Dena Pereyra, jefa del Departamento de Turismo, agradeció las atenciones a la gente de la comunidad y la excelente respuesta a los participantes, además del respaldo para realizar eventos que dan realce a la esencia jerezana