Con la llegada de más de 500 militares se refuerza la seguridad en Zacatecas
Urgen estrategias de inteligencia, señalan analistas y críticos del gobierno
El pasado fin de semana arribaron al estado de Zacatecas más de 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el objetivo de reforzar las estrategias que se llevan a cabo en la entidad, las cuales no arrojan buenos resultados hasta el momento, según la opinión pública en general, ya que los índices de violencia siguen elevados, por lo cual analistas en el tema de seguridad han opinado en repetidas ocasiones que es necesario en dichas estrategias del gobierno federal y en los estados del país como es el caso de Zacatecas, labores de inteligencia que realmente contrarresten la actividad delictiva.
A Zacatecas llegaron el sábado anterior 480 elementos de tropa, 38 oficiales, cinco jefes y un coronel de Infantería del Estado Mayor.
Los militares provienen del 51º Batallón de infantería con base en Veracruz y del Séptimo Regimiento Blindado de Reconocimiento en Puebla.
Los elementos de Sedena arribaron en 75 unidades, de las cuales 48 cuentan con blindaje de combate en distintos niveles y que serán asignadas a zonas de alto riesgo en la entidad.
El estado de Zacatecas es un punto estratégico para los cárteles mexicanos que controlan por zonas esta entidad, por eso la necesidad de reforzar las acciones.
Desde noviembre pasado, ante el aumento de la violencia y la inseguridad, el Gobierno federal implementó el Plan Zacatecas con el despliegue de distintas fuerzas de seguridad.
En 2021 el estado vivió en la segunda mitad del año un sustancial incremento de la violencia y fue escenario de varias masacres y ejecuciones, así como la aparición de cuerpos colgados, hechos que no han parado en este inicio de año.
México registró en 2021 otro año violento con 33 mil 308 homicidios dolosos y distintas masacres que azotaron el país pese al ligero descenso de casos frente al año anterior.