Con acciones muy concretas seguiremos reactivando la economía de los jerezanos
– Señaló en entrevista Octavio de la Torre Jiménez, quien forma parte del equipo que ha logrado grandes beneficios para Jerez
Octavio de la Torre Jiménez, ha sido indudablemente una persona clave en el buen funcionamiento de la presente administración municipal que encabeza José Manuel Viramontes Rodarte; primero como tesorero y ahora como Jefe de Gabinete, área desde la cual ha estado coordinando diferentes acciones encaminadas al beneficio de los jerezanos; al avance del municipio en diversos aspectos, apoyando siempre la ardua tarea que desde un principio emprendieron el alcalde y su equipo de colaboradores para lograr más obras para Jerez a través de la gestión extraordinaria de recursos y sobre todo, atender muy de cerca a la gente; escuchar sus demandas y en la medida de lo posible resolver sus necesidades.
Hoy presentamos en DIALOGO una entrevista con Octavio de la Torre, quien nos recibió en su domicilio y en compañía de su familia entablamos una plática que nos permite conocer un poco más de su persona, de su trabajo y aspiraciones. De inicio, nos comentó sobre sus orígenes, señalando ser cien por ciento jerezano.
Yo nací aquí en la exhacienda de Ciénega en 1973 soy de padres jerezanos, provengo de una familia dedicada al campo, era el único sustento; de eso vivíamos, mi papá tenía un establo muy casero y prácticamente de la venta de leche la íbamos pasando; soy el tercero de cinco hermanos; todos vivíamos del campo, de la siembra de maíz, de avena y alfalfa con lo que se alimentaba también a los animales que mis padres tenían en su establo, el cual era un tanto precario, no se contaba con muchos recursos, pero siempre salíamos adelante; incluso tuvimos que irnos a Estados Unidos cuando yo era muy pequeño, pero estuvimos allá dos años y regresamos a casa; estudié mi primaria en la escuela de Ciénega “Gral. Leobardo C. Ruiz”; la Secundaria la cursé en la Constituyentes de 1917; la preparatoria en la Francisco García Salinas.
-¿Qué tan buen estudiante fue?
En primaria y secundaria era bueno, siempre aparecía en cuadro de honor, pero en la prepa como que le bajé, no sé qué pasó, luego tuve que echarle ganas, concluí el bachillerato de Físico-Matemáticas; desde muy chico quería ser ingeniero, no sabía en qué, pero ser ingeniero era mi sueño.
Al terminar la prepa me fui a Zacatecas, donde estudié Ingeniería en Sistemas Computacionales, me gradué en el 97, en el Tecnológico Regional; en ese tiempo no existían en Jerez opciones de estudiar una carrera profesional, y tampoco muchas oportunidades de ejercer aquí, por falta de empresas y a la fecha, no tenemos aún suficientes empleos para todos esos jóvenes que terminan sus estudios.
Yo tuve que emigrar en busca de trabajo y fue en Aguascalientes donde me contrató una empresa que tenía filiales en varios estados de la república, en ese tiempo estudié también una carrera de computación en una Universidad Privada.
En esa empresa obtuve varios reconocimientos; fui creciendo y aprendiendo mucho; ahí permanecí siete años, del 98 a 2004; trabajé también en León y Ciudad Juárez, buscando oportunidades de mejorar.
En ese tiempo adquirí experiencia y regresamos a Jerez con la idea de abrir nuestro propio negocio, tenía a mis dos primeros hijos muy pequeños de dos y tres años, Octavio y Estefanía.
En la iniciativa privada aprendí mucho y me sentí con la capacidad de independizarme; al llegar a Jerez trabajé con el Doctor Rosendo del Río de 2004 a 2007, en su negocio que también era lo de moda; comenzaba muy fuerte la telefonía celular.
En 2008 estuve en la Legislatura Local dos meses como suplente de la Diputada Sonia de la Torre, luego fungí como asesor de la diputada Lizeth López Murillo también de Acción Nacional.
En diciembre de 2008 me dieron la concesión para la distribución de telefonía celular y fue cuando abrí dos tiendas, luego otras dos aquí mismo, en Monte Escobedo, en Calera otra, en Zacatecas dos y una más en Sombrerete, siendo satisfactorio haber creado un buen número de empleos.
Surgieron algunos problemas a causa de la inseguridad y finalmente decidimos concretarnos a las tiendas de Jerez y Zacatecas, las cuales tenemos ahorita funcionando de manera exitosa.
-¿Anteriormente había ocupado algún cargo público, además de su paso por la legislatura local y ahora en la administración municipal?
Desde muy joven había participado en Acción Nacional, cuando apenas tenía 15 años; siempre me entusiasmó trabajar en el Partido; llevo ya muchos años como panista, pero es hasta en esta administración cuando me tocó desempeñar un cargo, primero en la Tesorería y ahora como Jefe de Gabinete.
-¿Nos podría hablar un poco sobre su familia?
Sí, claro, mi esposa Laura Carrillo, en marzo cumpliremos 22 años de feliz matrimonio; nuestros hijos Estefanía, terminó su carrera de Licenciatura en Negocios y Administración en la Universidad Politécnica de Aguascalientes; comenzó a trabajar antes de terminar sus estudios, actualmente labora en una empresa de despacho aduanal y de logística, quien nos comenta que espera liberar sus horas para titularse, agregando que le ha servido mucho trabajar en dicha empresa; se aprende bastante desde lo más básico para comprender mejor los procesos que ahí se realizan. Nos habla además de sus planes de estudiar luego una maestría en la Universidad de Valladolid, España; institución en la que ya fue aceptada, contándole mucho el promedio de 9.78 que obtuvo en su licenciatura.
Octavio, el segundo de sus hijos realiza sus estudios en el Tecnológico Regional en la carrera de Administración de Empresas y la pequeña Diana Cristina de 9 años de de edad que va en cuarto año de primaria.
-¿Cuál es su proyecto de vida en lo familiar y en lo profesional?
Algo que debemos cuidar indiscutiblemente es que la armonía de la familia siempre exista, luchar juntos, apoyándonos para que cada uno alcance sus metas en lo personal, será siempre nuestro propósito apoyar a los hijos para que continúen superándose; que sean útiles a la sociedad.
En cuanto al trabajo, mi esposa está a cargo de los negocios, muy al pendiente de que continúen bien, sobre todo, se ha enfocado más de lleno desde que formo parte de la administración municipal, ya que por obvias razones yo no he podido dedicarle mucho tiempo.
Pero lo más importante es sin duda continuar apoyando a mis hijos para que culminen sus estudios, que terminen una carrera y si desean seguir con una maestría, siempre contarán conmigo.
Incluso, yo mismo he visto la posibilidad de estudiar una maestría pues nunca se termina de apren-der, mientras se esté mejor prepa-rado será más fácil enfrentar la vida, abrir otro tipo de negocio, en fin…
-¿Cuáles son sus planes en el ámbito político?
Como parte de la actual administración hemos tenido muchas satisfacciones de poder ayudar al progreso de Jerez, a la gente que acude a solicitar algún apoyo para su familia, su calle o su colonia, mejorando las condiciones de vida de quienes carecían de servicios elementales y que tenían años solicitándolos sin ser atendidos.
Otros muchos casos de colonias o comunidades rurales que no tenían esperanzas de contar con pavimentaciones o ampliar sus redes eléctricas, drenaje o agua potable, porque carecían de recursos económicos y anteriormente el beneficiario debía aportar cierta canti-dad; debían cubrir parte de los gastos; ahora durante esta administración las cosas han cambiado y hemos realizado muchísimas obras sin costo alguno para los beneficiarios.
Al ver que cuando se pone empeño, ganas y voluntad se pueden lograr muchas cosas; queremos poner a Jerez en un plano que se merece, estábamos muy rezagados en comparación a otros municipios, pero ahora somos quienes hemos llevado a cabo mayor gestión de recursos y un número de obras que en los últimos veinte años no se habían realizado en el municipio.
Todo esto nos ha motivado a darle continuidad al trabajo encabezado por Pepe Pasteles, porque en tres años, aunque se haga mucho no es suficiente, entonces mi ilusión personal al incursionar en la política es continuar con todos esos proyectos iniciados por el presidente que van generando el cambio que necesitamos.
Con acciones muy concretas seguiremos reactivando la economía a través del turismo, que es lo más inmediato atrayendo la atención del visitante de otras entidades y de los paisanos que se han estado animando cada vez más a venir a Jerez, motivados algunos por la Feria de Primavera que se haimpulsado de manera notable, lo cual fue concebido desde un principio como un proyecto de desarrollo económico, no tanto como festividad; se pensó, vamos a hacer algo grande para atraer a la gente que gaste en Jerez, de esa manera se reactiva la economía de todos los comercios.
-¿Considera usted que la administración de Pepe Pasteles cuenta con la aceptación de la ciudadanía?
Darle gusto a toda la población será siempre muy difícil, sabemos que hemos cometido errores pero hemos tenido también muchos aciertos, lo cual sí se reconoce por parte de los jerezanos, ven una gran diferencia en el trabajo de esta administración.; evidentemente tenemos detractores que no están de acuerdo con nosotros, sería absurdo pensar que tendríamos contenta a toda la población, hay gente que critica lo que hacemos, pero estoy seguro que una gran mayoría reconocer el avance que se ha experimentado en Jerez y por supuesto, sigue respaldando a Pepe y a su equipo de trabajo.
-Como aspirante a la presidencia municipal, ¿qué le ofrece a la población, por qué debe confiar en Octavio de la Torre?
Nosotros en estos tres años nos hemos atrevido a hacer cosas que nadie se había atrevido; nos han funcionado la mayoría de ellas, creo que la experiencia adquirida en este tiempo en las responsabilidades que me ha encomendado el presidente, estoy seguro que me van ayudar para darle a Jerez lo que se merece, darle un mejor lugar; ubicarlo en un plano cada vez con mayor reconocimiento a nivel no solamente estatal, sino nacional con la difusión y realización de mejores eventos como la Feria y otras acciones que hemos estado haciendo bien.
Esa voluntad que hemos tenido en la presente administración por tener un Jerez mejor, es inquebrantable.
-¿Qué lo hace ser diferente a los demás aspirantes?
La experiencia adquirida en este equipo de trabajo y la continuidad que buscaré darle a este gran proyecto iniciado por José Viramontes y que nos ha dado muchas satisfacciones no solamente a quienes formamos parte de la administración, sino a un gran número de familias jerezanas, es lo que me hace diferente.
Como ya lo mencioné antes, provengo de una familia humilde, pero a base de esfuerzo y dedicación salimos adelante, tuvimos que salir de Jerez para superarnos y al regresar mi propósito es luchar para poder ofrecerle a los jóvenes un mejor lugar para vivir y desempeñarse profesionalmente; buscar las condiciones para la creación de empleos que se traduzcan en oportunidades y así no tengan que emigrar, no tengan que irse de su tierra, para que contribuyan también al progreso del municipio.
Un punto importante sin duda es darle continuidad a todo lo que en esta administración se ha hecho bien.
-¿Cuáles ha visto usted que son los más graves rezagos que tiene Jerez?
Uno de ellos es la situación que padece el campo, recuerdo cuando yo tenía 10 o 12 años, me iba a trabajar con una tía que tenía huertas de durazno; era mucha la producción en esta zona, venían productores de comunidades a vender la fruta que surtía a plantas procesadoras en otras entidades del país y salían camiones a San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, al mismo mercado de abastos en la capital del país, en fin Jerez brillaba a nivel nacional por su producción de durazno que además era muy aceptado por su buena calidad.
Existía entonces un movimiento de recursos económicos muy grande, pero todo esto se vino abajo por diversos factores y la situación que padece la agricultura y fruticultura es porque no se ha sabido impulsar como debería hacerse. Y el problema se ve en todo el país no siendo Jerez la excepción; entonces, algo se tiene que hacer para ir rescatando el campo jerezano consiguiendo apoyos y organizando a los productores.
Otro punto sin duda que nos preocupa es la falta de empleo; se ha logrado un mejor clima respecto a la seguridad, que tiene mucho que ver con la instalación de empresas y se ha trabajado para atraer inversionistas dándoles las condiciones para que se vengan a Jerez, sin embargo todavía falta mucho por hacer, ya se abrió una empresa que está ocupando mano de obra y están por abrirse dos más, pero quisiéramos seguir impulsando esto, para que se tenga una mayor oferta de trabajo, que es algo muy necesario para Jerez.
-¿En el aspecto social, qué se ha mejorado?
Al realizar diversas obras se han generado un buen número de empleos que obviamente repercuten en una mejora social; aparte del servicio que se ofrece; también nos hemos enfocado en la creación y rehabilitación de espacios deportivos para que los jóvenes derrochen ahí su energía y no en actividades que los llevan por mal camino, tenemos nuevas canchas de futbol, de volibol, de raquet, etcétera, se han instalado áreas para diversos talleres que coordina el DIF que pueden apoyar mucho al autoempleo y mejoramiento de las familias, además de múltiples acciones que realiza Jackie Martínez enfocadas al bienestar social en general
-¿Y su familia que opina sobre sus aspiraciones?
En un principio no pensábamos participar de forma directa en la política, pero cuando Pepe nos invitó a formar parte de su equipo, era tanto el entusiasmo que transmitía, tanta la voluntad de ayudar a Jerez a salir adelante, que nos contagió de esa euforia, y aquí estamos; siempre he contado con el apoyo de mi esposa y de mis hijos y estarán acompañándome en este nuevo proyecto, poniendo todo nuestro empeño, toda la energía posible para que este anhelo de tener un mejor Jerez siga adelante; no es algo que pueda lograrse en 3 años, por eso debemos darle continuidad a las cosas que hemos hecho bien.
-¿Algún mensaje que quiera usted agregar?
Solamente decirle al pueblo de Jerez que debemos seguir trabajando para alcanzar nuestros sueños, que aunque a veces parecen lejanos sí se pueden lograr y todas las metas que nos propongamos será más fácil hacerlas realidad con la participación de gobierno y sociedad unidos, solamente así se podrán crear las condiciones para que Jerez se siga transformando de manera positiva, tal como se ha ido logrando transformar durante esta administración que encabeza José Manuel Viramontes Rodarte, que es sin lugar a dudas la que más obras ha realizado.