Navegar / buscar

Comerciantes en el Cerro de la Bufa afectados tras hechos violentos

Los comerciantes, locatarios y prestadores de servicios turísticos en el cerro de La Bufa, emblemático sitio de la capital, se encuentran trabajando con aprehensión tras los recientes hechos de violencia que tuvieron lugar durante el fin de semana. Trágicamente, el asesinato a balazos de dos hombres y las heridas a dos adolescentes frente a paseantes y vendedores han tenido un impacto devastador en la afluencia de visitantes.

La encargada de un local de artesanías y souvenirs, compartió cómo tuvo que cerrar su establecimiento después del ataque armado debido a que tanto ella como sus hijas sufrieron una crisis nerviosa. A pesar de reabrir su negocio el domingo, la ausencia de visitantes fue notable, ya que la mayoría de las personas que acudieron al cerro se retiraron inmediatamente después de la misa matutina.

El impacto en la afluencia turística es innegable, ya que se reporta una disminución significativa en comparación con la semana anterior. Mientras que antes recibían hasta tres camiones turísticos al día, este lunes solo llegó un camión a la mitad de su capacidad.

Comerciantes semifijos expresaron su preocupación por la falta de presencia policial en La Bufa durante el día de los trágicos eventos. Aunque la vigilancia se ha reforzado después del doble homicidio, la baja afluencia de turistas persiste, lo que ha dejado a los locatarios inquietos por el futuro de sus negocios.

Otro vendedor, lamentó cómo el ataque armado ha tenido un impacto negativo en la recuperación de la actividad turística que comenzaba a surgir en esta temporada. El cerro de La Bufa solía atraer a turistas de todo México, pero después del incidente, la confianza en la seguridad del lugar se ha visto afectada y los visitantes ya no se sienten cómodos subiendo al cerro.

La Asociación de Guías de Turistas en Zacatecas reportó cancelaciones de grupos de paseantes programados para los próximos meses, lo que ha tenido un impacto directo en la economía local. Moisés López Cid, presidente de la asociación, expresó su preocupación por el impacto a largo plazo que estos hechos de violencia pueden tener en el turismo en la región.

López Cid también lamentó la falta de respuesta oficial por parte de las autoridades en relación a los incidentes, lo que refleja, según él, una preocupante falta de interés en abordar y resolver los problemas de seguridad que afectan a los visitantes y a la comunidad en general.

Guadalupe Gómez, presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California, hizo un llamado a poner fin a la violencia en la región y expresó su deseo de que la paz prevalezca en Zacatecas. La comunidad de migrantes busca un ambiente seguro y pacífico en su tierra natal.