Cofepris alerta sobre riesgos de cosméticos aclarantes con mercurio
Este lunes, la Secretaría de Salud emitió un comunicado en el que alerta a la población sobre el uso de cosméticos aclarantes que contienen mercurio y pueden ser nocivos para la salud.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que en México aún se distribuyen productos con altas dosis de mercurio, comercializados como “aclarantes” en diferentes presentaciones: cremas, jabones, limpiadores, aceites y sueros.
Aunque la ley prohíbe el uso de esta sustancia en cosméticos, su venta persiste debido a que, en muchos casos, no se declara el mercurio como ingrediente en la etiqueta.
En México, Cofepris solo permite el uso de timerosal, fenilmercurio y sus sales en una concentración máxima de 70 ppm (0.007%) en productos para el área de los ojos, como los destinados a disminuir ojeras.
Algunos de los daños a la salud por exposición al mercurio son: dificultad de concentración, pérdida de memoria, nerviosismo, irritabilidad, ansiedad, depresión, insomnio, dolor de cabeza, pérdida de peso, fatiga, temblores, entumecimiento de manos, pies y labios, así como debilidad en las extremidades.
En el caso de infantes con exposición prolongada, los síntomas incluyen: manos y pies rosados, descamación de la piel, gingivitis, irritabilidad, anorexia, hipertensión y erupciones cutáneas.
Cofepris recomienda evitar el uso de productos aclarantes que contengan mercurio, no consumir aquellos sin etiqueta o con etiquetado en otro idioma, lavar adecuadamente las zonas del cuerpo en contacto con estas sustancias y acudir al médico en caso de presentar uno o más de los síntomas mencionados.