Navegar / buscar

Cofepris alerta sobre playas no aptas para uso recreativo en varios estados del país

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y su Programa de Monitoreo de la Calidad del Agua de Mar, el 94% de los 76 destinos turísticos evaluados son seguros y limpios para visitar y para su uso recreativo.


Sin embargo, el mismo programa alertó sobre algunas playas que están contaminadas con la bacteria enterococcus, la cual rebasa los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 200 por cada 100 mililitros.


Cabe destacar que los enterococos son un grupo de bacterias que se encuentran comúnmente en el medio ambiente y en el tracto gastrointestinal de los seres humanos y otros animales. Estas bacterias pueden causar una amplia gama de infecciones, algunas de ellas graves para la salud humana, como infecciones urinarias, gastrointestinales, del torrente sanguíneo y en heridas.


Según la Cofepris, las playas que no se recomiendan por la presencia de dicha bacteria son: en Michoacán: Jardín, Las Peñas, Chuquiapan, Caleta de Campos y Nexpa.En Colima: Boca de Apiza y El Real.En Jalisco: Mismaloya, Del Cuale y Camarones y en Acapulco, Guerrero: Caletilla, Hornos y Carabalí.


Además, la Cofepris anunció que ya está disponible la aplicación móvil Playa MX, donde las y los usuarios pueden encontrar información actualizada sobre los destinos turísticos del país.