Navegar / buscar

Coahuila refuerza los patrullajes de seguridad en los límites con Zacatecas

Dicha entidad anunció el despliegue del operativo derivado del supuesto secuestro del cantante Alfredo Olivas

En los últimos días, Jerez y todo el estado de Zacatecas ha sido escenario de los hechos violentos que atemorizan a la ciudadanía; ante esto, algunas páginas han aprovechado la mala imagen para difundir noticias falsas que alteren más el pánico de la población con respecto a la inseguridad.

Tal es caso, del supuesto secuestro del cantante sonorense Alfredo Olivas, quien desmintió el hecho, pues agregó que él no se ha presentado en Zacatecas, y omitió detalles respecto al asalto que había sufrido su equipo de Staff.

También se difundió de manera estatal que una banda jerezana habría sido víctima del despojo del camión en el que se trasladaban, así como el robo de todos los instrumentos musicales de los integrantes; al respecto, la banda desmintió tal hecho.

Todo lo que acontece y que lleva el nombre de Zacatecas ha provocado que distintos países alerten no visitarlo; así como el estado vecino San Luis Potosí quien realizó un muro de contención con la entidad. 

A esta lista, se suma el estado de Coahuila, autoridades reforzaron los patrullajes en los límites con la entidad zacatecana a causa de las noticias nacionales de la presunta privación ilegal de la libertad del cantante del regional mexicano y del asalto que sufrió el personal de staff.

El gobierno de Coahuila anunció el despliegue de un “operativo contra el robo de vehículos y para seguridad ciudadana” en los límites con Zacatecas, mediante la intensificación de patrullajes en brechas, caminos y la carretera federal 54.

En las acciones participan la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, la Agencia de Investigación Criminal, el Ejército Mexicano y la GN.

“Es compromiso de la Policía Civil de Coahuila, la Policía de Acción y Reacción, el Grupo de Reacción G5 y la Policía Estatal cuidar de todos y cada uno de los coahuilenses, sus familias, como de las personas que visitan el estado”, afirmaron las autoridades de aquella entidad.