Causa indignación publicación sobre nacimientos de madres menores de edad en México
Una usuaria de la red social X, conocida como @lapanquecita, generó un fuerte impacto al publicar dos listas elaboradas con datos abiertos de la Secretaría de Salud. En una de ellas enlistó los 30 nacimientos registrados en 2024 con las madres más jóvenes, y en la otra los 30 casos con mayor diferencia de edad entre los padres del mismo año.
La publicación desató un amplio debate en redes sociales, especialmente entre colectivos feministas, que señalaron que estos casos no son hechos aislados, sino el reflejo de una violencia sexual sistemática que enfrentan niñas y adolescentes en el país.
Entre los casos más alarmantes destacan: en Texcoco, Estado de México, una niña de 10 años dio a luz; el padre tiene 32 años, lo que representa una diferencia de edad de 22 años. En Matehuala, San Luis Potosí, una menor de 11 años tuvo un hijo de un hombre de 47 años (36 años de diferencia). En Jáltipan, Veracruz, se reportó el nacimiento de un bebé cuya madre tiene 11 años y el padre 44.
Diversas voces exigieron el fin de la normalización de la pedofilia en México, así como la legalización y acceso gratuito al aborto en todo el país como medidas urgentes para proteger los derechos de niñas y adolescentes.
