Navegar / buscar

Campaña intensa realiza SIMAPAJ sobre concientización para cuidado del agua

  • Carlos Santoyo Reveles informa que se busca motivar a la población sobre hábitos y una mejor cultura al respecto.

El Director de SIMAPAJ, en entrevista con DIÁLOGO señaló que es una campaña permanente que busca promover el cuidado de este recurso, pero sobre todo en este tiempo de estiaje donde existe mucha demanda de agua, además agregó que están trabajando por una mejor cultura y una conciencia para el ahorro del líquido; comenzando en redes sociales con el #RetoCubetaBajoRegadera que es el inicio de la campaña.

Explicó que la cultura y los hábitos, se van introduciendo de alguna manera en nuestro cerebro subconsciente, entonces al hacer este tipo de publicidad como carteles, la población se va formando en la comprensión del aprovechamiento del agua, ya  que se desperdicia en muchos casos como al salir de la regadera esperando el agua caliente, pues se desaprovechan alrededor de 20 litros de agua, si ponemos la cubeta cuando estamos bañándonos la podemos usar en el W.C. aunque contenga jabón, reutilizarla en jardines, o lavando banquetas y todo esto en beneficio de la economía familiar y la economía del agua sobre todo en estos tiempos de calor.

La campaña se está llevando hasta las escuelas pegándose posters en primarias, secundarias,  presidencia municipal y claro en instalaciones de SIMAPAJ, además se cuenta con un espacio para niños donde se imparten clases de cultura del agua para que poco a poco aportando cada granito se pueda inculcar el no desperdicio del recurso vital, dijo el director de SIMAPAJ.

Entre las recomendaciones que mencionó para el ahorro del agua son:

-Las personas que tienen jardín en su casa, regarlo de preferencia en las tardes cuando el sol está por meterse.

-Ahorrar agua al lavarnos las manos, cerrando las llaves al enjabonarnos.

-Cepillarse los dientes utilizando un vaso de agua al enjuagarse la boca.

-Revisar los contenedores del W.C., para asegurarse que no haya fugas.

-Bañarse lo más rápido posible y a la hora de enjabonarse cerrar la regadera para que no esté continuamente activa.

Por último agregó un mensaje a la población comentando que es parte de la responsabilidad de todos cuidar el agua, es un bien que se puede renovar pero en Jerez no es tan fácil, ya que los mantos acuíferos llevan cientos de años para su renovación; se contaba con ocho pozos, uno ya se agotó, y se está trabajando con siete.  Todos podemos ahorrar agua de alguna manera, o tener  ideas para su reciclaje.

Además de hablar sobre esta campaña, Santoyo Reveles nos comentó sobre otros aspectos.

¿Cuántos usuarios hay en el municipio de Jerez?

Usuarios activos  son alrededor de 14,000 mil aunque no tengo a la mano la cantidad exacta.

¿Se han incrementado las tarifas en la presente administración?

Si, en esta administración se incrementaron en el mes de marzo 3 pesos, siendo la única vez.

¿Sobre su proyecto para tratar el flúor del agua lleva algún avance?

El flúor  como sabemos está en el agua, por lo que ha sido difícil quitárselo de manera industrial puesto que es muy caro, pero sí hemos hecho campañas con plantas potabilizadoras comerciales en Jerez con dueños particulares en las que hemos revisado su agua para saber en qué condiciones se encuentran los niveles de flúor, y de alguna manera lo hemos certificado simbólicamente con un  poster donde SIMAPAJ les sugiere cual agua es buena para el consumo del flúor necesario, no es nuestra misión certificarlas oficialmente ni nuestra responsabilidad pero simbólicamente lo hemos hecho, y sí nos han preguntado cuales purificadoras recomendamos, lo hemos  trabajado muy bien a mi parecer haciendo estas sugerencias.

¿Cuántas demandas laborales existen y se han solucionado algunas?

Tenemos 4 demandas heredadas, una del Señor Rubén Graciano que está en proceso de amparo, en donde la primera instancia nos ordenaron pagar hasta 400 mil pesos, nos fuimos al amparo esperando lo siguiente; creemos que es la más fuerte, de las de-mandas pendientes para SIMAPAJ, pues si la perdemos será bastante dinero pero los tribunales determinarán si proceden  o no, ya que me contrataron para administrar lo mejor posible, y tomar o buscar soluciones con el mejor sentido común posible y eso estamos haciendo.

¿De qué manera se le está apoyando a la Alameda para su mantenimiento?

La alameda es responsabilidad de parques y jardines así como de ecología, el Señor Patrocinio Carlos de Obras Públicas, ha estado trabajando muy bien y nosotros hemos estado apoyándolos con el riego, hicimos cuatro riegos duran-te cuatro viernes a la alameda, no se pudo regar completamente porque no llega a toda, lo que hicimos fue retomar el riego como antiguamente se tenía.