Navegar / buscar

CAMBIO DE HORARIO, CÓMO NOS AFECTARÁ

Irene Escobedo López

Durante 26 años en México fue necesario ajustar los relojes para adecuarnos a los horarios de invierno y de verano, pero ahora, si el Senado no dispone otra cosa, podremos recuperar una hora de sueño y regresar al huso horario habitual.

El cambio de horario del próximo 30 de octubre será seguramente el último que se realizará en México. Se espera que pronto el Senado apruebe la medida que ya tiene el visto bueno de la Cámara de Diputados para que el horario de invierno sea el que se quede de manera definitiva en la mayor parte del país.

El martes pasado, el Senado de la República publicó en la Gaceta Parlamentaria el Proyecto de Decreto respectivo que fue turnado a las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos segunda.

No se esperan contratiempos para su ratificación porque Morena y sus aliados tienen la mayoría absoluta. Aún quedan cuatro sesiones ordinarias en el Congreso de la Unión, suficientes para que salga la aprobación, aunque el trabajo en comisiones de estudios legislativos segunda, será hasta el 18 de octubre.

¿Cómo nos afectará la modificación? Nos beneficiará en salud ya que se recupera el horario habitual.

El cambio de horario afecta no solamente la visibilidad y el aprovechamiento de la luz, afecta a la salud física y emocional de las personas. Hay evidencias de mayor irritabilidad, depresión e insomnio cuando finaliza el horario de invierno. Habría que hacer caso del ciclo circadiano. Ganaremos salud.

En materia de seguridad no habrá mayor implicación para Zacatecas, la delincuencia no se apoya necesariamente en la oscuridad. Durante 2021, el mayor número de delitos del fuero común se presentaron durante los meses de marzo, mayo, junio y noviembre.

A nivel nacional marzo, mayo, junio y octubre. Además, a diferencia del resto del país, en el estado los delitos, ocurren en su mayoría entre las 6 de la mañana y las 12 del medio día dicen los estadistas. En el resto del país suceden del medio día hacia el anochecer.

¿Ya nos quedaremos así?

De acuerdo al proyecto de Decreto de la Ley de Husos Horarios, cualquier entidad de la república o municipio podrá solicitar al Congreso de la Unión, de ser conveniente, reincorporar a todo un Estado o ciudad el horario de verano, apoyados mediante la realización de foros y consultas ciudadanas.

El cambio, dice el decreto se deberá solicitar por el congreso local y/o el Ejecutivo del Estado y deberá ser aprobado en el Senado con el visto bueno del secretario de Gobernación.

El cambio a horario de verano comenzó el domingo 3 de abril, de este año a las 02:00 horas. Se adelantó una hora el reloj y terminará el domingo 30 de octubre a las 02:00 horas.