Navegar / buscar

Aumentan afiliados en la Cámara de Comercio en Zacatecas

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas ha presenciado un marcado aumento en el número de agremiados luego de la contingencia sanitaria, pasando de 4 mil afiliados en el 2020 a un total de 10 mil en el presente año, según anunció el presidente del organismo, Jesús Gabriel López del Bosque.

López del Bosque señaló que el incremento en la membresía ha sido particularmente notorio en varios municipios, entre ellos Concepción del Oro, Loreto, Jerez y la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. Este fenómeno refleja un creciente interés por formar parte del padrón de la cámara, lo que sugiere una creciente comprensión de la importancia de la afiliación para el fortalecimiento de la comunidad empresarial local.

El presidente de Canacozac Servytur anticipó que la tendencia al alza en el número de afiliados podría continuar, ya que el interés por inscribirse en la cámara se expande gradualmente hacia más municipios del estado. A pesar de haber asumido el cargo hace tan solo cuatro meses, López del Bosque informó que durante este período se lograron establecer convenios y obtener apoyos que beneficiaron a los miembros de la cámara.

López del Bosque resaltó que, independientemente del sector al que pertenezcan las empresas o servicios, el objetivo de la Canacozac Servytur es brindar la mejor atención y apoyo posible. El enfoque se centra en fomentar mayores ingresos en los establecimientos comerciales, así como en atraer eventos y visitantes que contribuyan a dinamizar la economía local.

El presidente hizo hincapié en que las desafiliaciones han disminuido notablemente, y las pocas que se han registrado se deben principalmente a cambios de rubro o al cierre de negocios. Respecto a los cambios de afiliación, López del Bosque mencionó que son una rareza y que muy pocas empresas abandonan el organismo por esta razón.

En el contexto de los últimos eventos llevados a cabo en el estado, López del Bosque destacó que las ventas han experimentado un notable aumento del 30 por ciento, lo que ha generado una derrama económica considerable para los comercios zacatecanos.