Anuncia el Presidente de México Rescate al Campo en Zacatecas
Adelantó que el precio de garantía del frijol será de 14 mil 500 pesos por tonelada en apoyo a pequeños y medianos productores que serán pagados de manera inmediata a los campesinos preferentemente a través de las Tarjetas del Bienestar para evitar que manejen efectivo y garantizarles su seguridad.
Insistió que en su gobierno se fortalecerá a los productores con modelos similares de otros países en los que se apoya hasta con el 80 por ciento del costo a través de subsidios.
Y es que reprochó que en México más del 70 por ciento del maíz y el 85 por ciento de arroz que consumimos se compra en el extranjero.
“El maíz es nativo de México y somos el País en el mundo que más lo compra en el extranjero para consumo interno”, lamentó el presidente.
Ignacio Ovalle Fernández del Organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana señaló que los precios de garantía a granos básicos serán focalizados combatiendo la pobreza apoyando a pequeños y medianos productores para que la población no tenga que buscar caminos anti sociales y apoyar la autosuficiencia alimentaria.
Además del ya mencionado precio de garantía para el frijol, informó que para el maíz será de 5 mil 610 pesos la tonelada y apoyo con el flete en beneficio de un millón 700 mil campesinos del país.
Ovalle indicó que los precios de garantía se pagarán de inmediato. “Al momento que se entregue la cosecha, al día siguiente tendrá en su cuenta el recurso, no van a tener que esperar una semana, 15 días o un mes y sin intermediarios” y adelantó que en los centros de acopio se evitará que se beneficien los coyotes o acaparadores. “Para que los coyotes no vayan a meter gol, que la gente que está entregando la cosecha dé cuenta de que son pequeños y medianos productores” finalmente dijo que “Todos los demás ni se presenten porque serán rechazados”.
Por su parte, el gobernador del estado, Alejandro Tello aprovechó el encuentro para hacer al Presidente algunas solicitudes en favor de los zacatecanos; entre ellas, el implementar subsidios al diésel agropecuario y revisión a las altas tarifas eléctricas para el campo.
Tello señaló que a lo largo del tiempo el precio de los productos se ha visto afectado por el coyotaje y, en ese sentido, también destacó la importancia del anuncio hecho desde aquí, respecto de los precios de garantía a productos como el frijol y otros granos.
La agricultura en Zacatecas es potencia y, en ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal extendió al Presidente y su equipo “nuestra mano abierta para trabajar palmo a palmo con usted”.
Finalmente, el Gobernador señaló que, debido a que en los últimos años la inseguridad ha azotado al estado por la pugna violenta entre los grupos de la delincuencia organizada, y Gobierno estatal ha hecho su parte, se requiere el respaldo de la Policía Federal y el Ejército Mexicano.
“Entendemos y comprendemos el proceso de la Guardia Nacional, pero no nos quite de su vista”, le solicitó.