Ángel Román Gutiérrez asume la rectoría de la UAZ para el periodo 2025-2029
En sesión especial del Consejo Universitario, Ángel Román Gutiérrez rindió protesta como nuevo rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para el periodo 2025-2029. Durante la ceremonia, celebrada en el Teatro Fernando Calderón, ofreció disculpas públicas a la comunidad universitaria y a la sociedad por agravios pasados que atentaron contra los valores de la institución.
El rector saliente, Juan Armando Flores de la Torre, presentó su último informe y entregó formalmente el cargo, reconociendo la labor de la comunidad universitaria durante su gestión. “Si pudiera hablarle a la Universidad, le daría las gracias y le diría que cada decisión la he tomado con el compromiso de que cada aula, cada laboratorio y cada centímetro se use para aprovechar nuestro quehacer”, expresó.
En su primer discurso, Román Gutiérrez afirmó que su administración se centrará en la inclusión, la innovación, el diálogo y una gestión transparente. “La universidad no es grande por sus edificios ni por sus cifras, sino por su capacidad de transformar vidas y servir al futuro de la sociedad. La universidad que vislumbramos está en nuestras manos; hagámosla posible con unidad, trabajo e inclusión”, señaló.
En un gesto solemne, ofreció disculpas públicas por los agravios que afectaron a la institución. “La Universidad debe ser el faro, el ejemplo, la guía en un mundo incierto, oscuro y antiético. Queda en la comunidad universitaria y en quienes ostentamos la responsabilidad de orientar y dirigir cortar de tajo esas prácticas y conductas para siempre”, afirmó.
El rector hizo un llamado a profesores, alumnos, trabajadores, sindicatos, empresarios, órdenes de gobierno y a la sociedad para reconstituir la UAZ. “Que nadie se quede fuera ni rezagado: sólo juntos, codo a codo, podremos honrar la herencia recibida y transmitir a las nuevas generaciones una institución fuerte, innovadora e inclusiva”, expresó.
Entre sus compromisos inmediatos, anunció la convocatoria al Consejo Universitario para definir a su equipo de trabajo. Destacan la aprobación del “Protocolo de Actuación para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Sexual en la UAZ”, la apertura del Foro de Consulta Universitaria para construir el Plan de Desarrollo Institucional 2025-2029 y el lanzamiento del Premio de Poesía Joven “José de Jesús Sampedro Martínez”.
La nueva administración se regirá por diez ejes de política institucional que incluyen reducir desigualdades en infraestructura, modernizar la gestión, sanear las finanzas, fortalecer los derechos laborales y optimizar los servicios a estudiantes.
Al evento asistió Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, en representación del gobernador. También estuvo presente Axel Didriksson, coordinador general del Programa Nacional de Educación Superior, quien manifestó su respaldo a la nueva etapa de la UAZ. «Estoy seguro de que, con su liderazgo, la UAZ continuará fortaleciendo su excelencia académica, su compromiso social y su contribución al desarrollo de Zacatecas y del país», concluyó.