Navegar / buscar

Amparo presentando por Zacatecas ante el contenido de libros de texto

En este contexto, la Diócesis de Zacatecas emitió un llamado a no «demonizar» los libros de texto gratuitos

El representante legal del Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), Jorge Rada Luévano, advirtió que a pesar de que los libros de texto para el nivel básico de educación ya fueron entregados, ello no implica que su contenido haya sido aprobado según las normativas necesarias para su utilización en las instituciones educativas. En este contexto, se presentó un amparo en busca de una revisión exhaustiva y la eventual eliminación de los libros del sistema educativo en caso de irregularidades en su proceso de aprobación y publicación.

Rada Luévano explicó que el Colectivo no pretende prejuzgar sobre los contenidos de los libros, sino más bien cuestiona que no se haya respetado el proceso establecido para su selección y aprobación. Señaló que ni maestros ni padres de familia tuvieron la oportunidad de conocer el contenido previamente, lo que dificulta determinar si existe alguna forma de adoctrinamiento o contenido inapropiado.

Para abordar esta situación, Zacatecas se unió a otros estados en la presentación de un amparo a nivel nacional y estatal, buscando que se realice una revisión exhaustiva del proceso de selección y aprobación de los contenidos de los libros de texto. En caso de que se confirme alguna irregularidad en este proceso, los libros tendrían que ser retirados del sistema educativo.

El representante legal subrayó que el Colectivo presentará pruebas con el objetivo de demostrar si los libros fueron entregados de manera irregular. Sin embargo, la preocupación radica en no permitir que los alumnos tengan acceso al contenido cuestionado durante este proceso legal.

Rada Luévano enfatizó que se busca proteger el interés de los menores y garantizar que se respeten los derechos humanos, incluida la educación imparcial. Será un magistrado quien determine si las autoridades incurrieron en irregularidades durante el proceso de selección y aprobación.

Por otro lado, en este contexto, la Diócesis de Zacatecas emitió un llamado a no «demonizar» los libros de texto gratuitos, considerándolos materiales auxiliares en el proceso educativo. Enfatizó que la educación es una tarea conjunta en la que los padres de familia y los docentes tienen un rol esencial. La Diócesis destacó la importancia de la participación activa de los padres en el proceso educativo de sus hijos, instándolos a involucrarse en las escuelas y a dialogar con los profesores. Subrayó que los libros de texto gratuitos son herramientas complementarias en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y llamó a discernir entre lo positivo y lo negativo en su contenido.