Navegar / buscar

Amnistía: olvido o perdón?

Por Jaime Santoyo Castro

El Diccionario para Juristas, de Juan Palomar de Miguel, nos dice: “Amnistía: del latín amnestia y del griego amnestía: olvido.- Olvido de los delitos políticos que la ley otorga)” Este concepto es derivado de mimnêskein ‘recordar’. De la familia etimológica de mente. Por ello lo ligamos a la palabra “amnesia”, que se refiere a la dificultad de recordar algo.

 Mucho se ha dicho en estos días acerca de la propuesta (o promesa) ? que hizo hace algunos días Andrés Manuel López Obrador de otorgar Amnistía a los integrantes de los cárteles del crimen organizado.

 Perdonar es remitir la falta, ofensa, delito o deuda, por parte del ofendido. Una cosa es el perdón, y otra es el olvido. Pero en ambos casos, le corresponde a quienes han sufrido el daño.

 El olvido se puede dar por Decreto? Es decir: Podemos asumir que quienes han sido víctimas de secuestro, lesiones, robo, asalto, violación, o quienes han perdido a sus seres queridos, o la pérdida de la tranquilidad social podemos olvidarlo en función de una acción gubernamental que así lo ordene?

 O quizá que por decisión de un gobernante puede haber un perdón automático que releve a los causantes de una sanción y liberarlos de cualquier responsabilidad que les pudiera resultar?

 Y esto sólo se daría a los integrantes del crimen organizado? Se trata de incentivar entonces que todos los delincuentes comunes se afilien a los cárteles?

 Se trata de mandar un mensaje de impunidad para que quienes no hemos delinquido nos convirtamos en delincuentes, esperando el perón o el olvido de parte de los ofendidos por acción de AMLO?

 Es una declaratoria de aquella frase de “Si no puedes con ellos únete a ellos?

 Es el reconocimiento de AMLO de que tiene intereses personales en estos grupos delictivos? o se traduce en una invitación para que le den su apoyo en este proceso electoral?

 En todo caso, la amnistía se recomienda para el caso de comisión de delitos del orden político, porque la conducta dañosa no tiene intención de causar daños a los particulares, no en aquellos cuya naturaleza está orientada a lesionar el patrimonio, la integridad física o la vida de los ciudadanos.

 Se ofrece un perdón u olvido a quienes además no lo han pedido? o se lo pidieron a  AMLO y está haciendo compromisos?

 Este perdón u olvido: A quién beneficia? A los ofendidos? NO. A la Sociedad en General porque de esa manera se terminarían los delitos? Tampoco. Si ese fuera el caso, entonces habría que pedirle al Congreso de la Unión y a todas las legislaturas locales que deroguen todas las disposiciones que establecen sanciones a las conductas delictivas.

 Por más que le busco, no le encuentro la bondad del ofrecimiento de AMLO al crimen organizado, que; reitero, no hay constancia de que le hubieran pedido el perdón o el olvido.