AMLO reconoce errores en libros de texto gratuitos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su defensa al contenido de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aunque admitió que presentan algunos errores. Durante su conferencia de prensa, el mandatario aseguró que ha revisado personalmente el material y ha encontrado pocos errores, mayormente relacionados con la gramática. Aunque reconoció las fallas, afirmó que estos errores son menos frecuentes que en ediciones anteriores.
López Obrador declaró: “Muy pocos errores, pero hay aclaraciones. Tiene muchísimos menos errores que los otros libros”. Frente al amparo concedido por el ministro Luis María Aguilar para frenar la distribución de libros en estados como Coahuila y Chihuahua, el presidente pidió esperar a la resolución definitiva del ministro y le instó a agilizar su fallo.
En relación al fallo de un juez en el Estado de México, donde también se ordenó detener la distribución de los libros, López Obrador afirmó que no estaba al tanto del asunto. No obstante, el presidente anunció que el 28 de agosto, día del inicio de clases, preguntará a estudiantes y padres de familia su opinión sobre los libros de texto. Recordó que, como en años anteriores, habrá una transmisión en vivo del inicio del ciclo escolar.
El presidente consideró que quienes se oponen a la distribución de los libros están impulsados por un fanatismo conservador y negó que los contenidos promuevan ideología comunista. «No hay contenidos que puedan sostener, como lo hacen algunos, que se quiere inyectar el comunismo», afirmó. Agregó que todos los libros hacen referencia al comunismo en un poema y en una explicación sobre los movimientos guerrilleros en México.
La controversia en torno a los libros de texto ha generado debates en la sociedad mexicana, con opiniones diversas sobre el contenido y la orientación ideológica de los mismos.