Navegar / buscar

Amarga navidad para unos; muy dulce para otros

-Funcionarios federales, senadores y diputados, privilegiados en un México de grandes contrastes

Al acercarse  la Navidad, todos quisiéramos tener un poco de dinero para los tradicionales regalos o la cena de nochebuena; a la mayoría de los habitantes de este país apenas nos alcanza para lo indispensable, pero desafortunadamente existen millones de mexicanos que viven en extrema pobreza y nisiquiera sueñan con algo fuera de lo habitual para ellos en estas fechas; tal vez solamente se conformarán con tener algo de abrigo en este frío invierno que se vislumbra difícil, pues aún sin que haya entrado esta estación del año, ya hemos tenido un adelanto de lo que se espera.

Difícil será sin duda para los miles de damnificados por los sismos de septiembre que se quedaron sin techo y que con trabajos consiguen el sustento para sus familias.

La Navidad para todos ellos y muchos otros mexicanos dispersos en el país; no será motivo de fiesta o regocijo.

Solamente unos pocos, pero muy pocos privilegiados no tendrán problemas para pasarla bien durante las fiestas decembrinas y de año nuevo, entre ellos se encuentran los altos funcionarios que gobiernan este México de contrastes, así como integrantes de las cámaras de diputados y senadores, quienes por concepto de aguinaldo recibirán cantidades superiores a los 400 mil pesos, según el presupuesto de egresos de la Federación para este año que está por finalizar, y por si fuera poco, recibirán todavía gratificaciones especiales por su buen desempeño o logro de metas planteadas.

Por mencionar algunos ejemplos, cada uno de los ministros de la Corte recibirán 586 mil pesos y los miembros de la Judicatura Federal 528 mil.

Los consejeros del INE recibirán un pago de 537 mil pesos cada uno.

Por otro lado, 128 senadores se repartirán 29.9 millones, que viene siendo una cantidad modesta comparada con lo que recibirán por su fondo de ahorro, ya que de acuerdo a lo que ahorren durante el año, se les duplicará la cantidad, todo obviamente con cargo a los mexicanos que pagamos nuestros impuestos.

Citando el caso solamente del secretario general del Senado Roberto Figueroa, recibirá de aguinaldo 563 mil 896 pesos, además 10 mil 900 pesos de vales de fin de año y otros 277 mil 103 pesos como estímulo por cumplimiento de metas, mas lo que le toque  de su fondo de ahorro.

Los diputados federales se repartirán 136 millones de pesos; recibiendo 140 mil 504 cada uno, además de 131 mil 568 pesos de compensación del Impuesto sobre la Renta y fondo de ahorro.

El presidente de la CNDH recibirá 404 mil 138 pesos de aguinaldo y un “pago extra” sin especificar por qué, de 765 mil 806 pesos.

Así por el estilo están las cifras y compensaciones, bonos extras y hasta ayudas para que los funcionarios compren automóvil.

Mientras tanto, los mexicanos comunes seguimos soportando las crisis económicas, los pagos de impuestos y debemos esforzarnos cada día del año para poder compensar generosamente con sus jugosos aguinaldos y estímulos por el cumplimiento de metas a los altos funcionarios y a los que se dicen representantes del pueblo.