Altas temperaturas provocan aumento del 50 por ciento en el consumo de agua en hogares
El Director General de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), David Octavio García Flores, destacó durante su participación en la Conferencia por la Transformación, que las altas temperaturas están generando un incremento del consumo de agua en los hogares de hasta un 50 por ciento, lo que está afectando el servicio en las colonias.
Desde el año 2022, JIAPAZ ha estado preparándose para la temporada de estiaje de este año, implementando obras y equipamiento que han evitado un colapso en el suministro de agua ante las condiciones extremas de calor.
García Flores informó que se han incorporado tres pozos a la red de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, los cuales aportan 75 litros de agua por segundo, reduciendo así el déficit de 230 litros que se encontraba al inicio de su gestión en la Junta Intermunicipal.
La escasez de agua es el principal desafío al que se enfrenta JIAPAZ, a pesar de los esfuerzos realizados para garantizar el servicio, especialmente ante el aumento en el consumo, explicó el funcionario.
Entre las acciones relevantes llevadas a cabo se encuentran la rehabilitación de infraestructura obsoleta con el apoyo del Fondo para la Infraestructura Social para las Entidades, donde JIAPAZ fue considerado como beneficiario por primera vez, mediante programas federalizados y recursos propios.
García Flores destacó el respaldo del Gobernador en esta labor, mencionando que JIAPAZ ha agregado cuatro pipas adicionales para apoyar en zonas críticas, lo que ha permitido realizar 5,843 viajes de camiones cisterna, beneficiando a 28,000 usuarios. En esta atención, se da prioridad a espacios de salud y escuelas.
En cuanto al equipamiento, se adquirieron cámaras robóticas de video-inspección de última generación, de tecnología alemana, que permiten detectar fugas ocultas y resolver problemas de taponamiento causados por sarro, evitando así la pérdida de agua y asegurando su llegada a los hogares.
El funcionario también mencionó los proyectos de gran alcance liderados por el Gobernador del Estado, que permitirán transformar el sistema de agua potable. Entre ellos se encuentra la instalación de una planta fotovoltaica para reducir el gasto en energía eléctrica, que actualmente asciende a 167 millones de pesos al año, así como el uso de nuevas técnicas de exploración, como tecnología satelital y pulsaciones eléctricas, para perforar pozos con mayores aportaciones de agua.
Además, se están evaluando alternativas de abastecimiento, como la factibilidad de la potabilizadora Osiris y el aprovechamiento del agua de la presa El Chique para uso público-urbano. También se continuarán las rehabilitaciones integrales de las redes de agua potable y drenaje.
Con estas acciones y proyectos, se espera mejorar la disponibilidad y calidad del agua en la región, garantizando un suministro adecuado para los habitantes de Zacatecas.