Advierten sobre nueva modalidad de fraude relacionada con créditos de Infonavit
Las autoridades han emitido una alerta en relación a una nueva modalidad de estafas que están afectando a personas que cuentan con créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). En un comunicado oficial, se ha explicado que individuos inescrupulosos están ofreciendo adquirir automóviles mediante el uso de créditos de Infonavit o prometiendo la entrega de dinero de la Subcuenta de Vivienda a los interesados. Sin embargo, estas promesas resultan ser fraudulentas.
La Subcuenta de Vivienda contiene los recursos provenientes de las aportaciones realizadas por los empleadores al Instituto, lo cual equivale al 5% del salario integrado. Estos recursos están destinados exclusivamente para soluciones relacionadas con vivienda, tales como la compra de una casa, adquisición de terrenos, construcción o remodelación del hogar, o para el pago de créditos hipotecarios adquiridos con bancos.
Es fundamental que los beneficiarios comprendan que, en caso de que no utilicen los fondos de la Subcuenta de Vivienda a través de un crédito, los ahorros no se pierden. Por el contrario, estos generan rendimientos que igualan o superan la inflación y se devuelven al momento de obtener el dictamen de pensión.
Para prevenir estafas y el robo de identidad, se han proporcionado consejos clave. Se insta a las personas a proteger su información personal y a no compartir documentos ni datos con gestores o empresas de dudosa procedencia que no tengan relación directa con el Instituto.
Asimismo, se recomienda revisar de manera periódica el estado de cuenta en la plataforma Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para identificar movimientos sospechosos. Siempre se aconseja ingresar al sitio web oficial del Infonavit (infonavit.org.mx) utilizando el Número de Seguridad Social y la contraseña correspondiente.
Para aquellos que aún no estén registrados, es posible hacerlo ingresando el CURP, RFC y Número de Seguridad Social en la plataforma. Una vez dentro, se puede consultar el detalle del crédito otorgado o en proceso, y se puede acceder al saldo de la Subcuenta de Vivienda para verificar los movimientos realizados.
Si se identifica cualquier anomalía o movimiento sospechoso, se alienta a los beneficiarios a presentar denuncias a través de canales oficiales, como el correo electrónico [email protected], el portal institucional infonavit.org.mx en la sección «Contáctanos», o mediante el Infonatel al número (800 008 3900). Estas medidas ayudarán a mantener la seguridad financiera de los beneficiarios y prevenir la caída en trampas fraudulentas.