Navegar / buscar

Acuerda Cabildo revocar documento que faculta a la dirección de Desarrollo Económico en la toma de decisiones competentes a Obras Públicas

Los regidores concuerdan en que estas acciones violentan la Ley Orgánica del Municipio

Después de que dos regidores solicitaran al Presidente Municipal convocar a una Sesión y ser ignorados, Cabildo citó y realizó una Sesión Extraordinaria con dos terceras partes de sus integrantes para tratar un asunto de carácter urgente que acontece desde hace poco más de un mes.

En dicha sesión, ante la ausencia del Presidente, la Síndico Municipal, Carolina Salazar Orozco presidió y sin la asistencia del Secretario de Gobierno, el Mtro. Roberto Ramírez Carrillo le sustituyó conforme a los reglamentos, y al estar presentes ocho de los catorce integrantes del Ayuntamiento, dicha asamblea se proclamó legal.

En este sentido, se revisó el proceso administrativo del Oficio 351/2020 con fecha del 30 de octubre del presente año, donde el Presidente Municipal otorga facultades a la Dirección de Desarrollo Económico y Social y a su director, Octavio de la Torre Jiménez, en cuestión de contratación de obras públicas y acciones.

Varios de los regidores presentes, expresaron que las acciones tomadas en dicho proceso administrativo violentaban la Ley Orgánica del Municipio al no someter a votación del pleno dichas resoluciones, además de no fundamentar las mismas. También, señalan que el director de Desarrollo Económico y Social no cuenta con la capacidad en formación profesional ni la experiencia necesaria en el tema, para desempeñar de manera correcta, las facultades que le han asignado.

Por ello, en favor de otorgar claridad a la ciudadanía sobre las facultades que competen a cada departamento de gobierno municipal, de manera unánime se llegó a un punto de acuerdo de comunicar al presidente municipal que se requiere de manera inmediata un nuevo Oficio que revoque el antes mencionado, regresando a cada departamento las facultades y obligaciones que a cada uno competen, además de solicitar a los directores de dichos departamentos, el no extralimitar sus funciones para no incurrir en sanciones administrativas.