Actualmente el 81.1% de la superficie citrícola de Zacatecas está afectada por la plaga huanglonbing
Norma Edith García Hernández, enlace de Proyectos de Campañas Fitosanitarias, informó que actualmente el 81.8% de la superficie citrícola de Zacatecas está afectada por el Huanglongbing de los Cítricos (HLB), una plaga que llegó a territorio zacatecano en 2013 y que afecta a 590 de las 721 hectáreas dedicadas al cultivo de cítricos.
Según García Hernández, esta enfermedad es considerada la más devastadora de los cítricos a nivel mundial, ya que no tiene cura y el vector, diaphorina citri, se reproduce rápidamente. La plaga afecta tanto a cítricos ácidos como dulces y provoca pérdidas a los productores al impactar en el tamaño de la fruta y el grosor de la cáscara.
En la conferencia «Control de plagas en el cultivo de cítricos y su relación con la inocuidad», García Hernández también mencionó otra plaga, la Leprosis de los Cítricos, que ha sido detectada en varios estados del país, incluyendo Zacatecas. Aunque esta enfermedad no modifica las propiedades del jugo, sí afecta la apariencia física de la fruta y genera pérdidas para los productores.
Para combatir estas plagas, la campaña de control de plagas de los cítricos realiza acciones como el monitoreo y la exploración en Zacatecas.