Navegar / buscar

Aciertos y desaciertos en la administración de Uc

Muchas actividades ha estado llevando a cabo la presente administración municipal, las entregas de obras desarrolladas -señalan fuentes oficiales de la presidencia que son más de 120-, eventos para prevención de la salud, reforestación y limpieza de áreas verdes, rehabilitación de juegos infantiles en dichos espacios, apoyo a escuelas, eventos culturales, etcétera; aspectos que son útiles a la sociedad, la mayoría auspiciados por programas federales y del estado ya establecidos, pero poco se ha logrado con recursos extraordinarios, más allá de los etiquetados en todas las modalidades que estratégicamente los gobiernos hacen llegar a la gente de manera intensiva en tiempos cercanos a un proceso electoral tan importante; el más sonado de la historia; pero lo bueno es que le llegue a la gente que más necesita, aunque “mañosamente” utilizan esa necesidad o pobreza para inducirlos al voto por el partido en el poder, y no estamos dándole la exclusividad de esto al PRI, lo hacen todos cuando les toca la oportunidad de ser gobierno y valerse de los recursos públicos para ganar adeptos.

Dice Fernando Uc que aunque no haya hecho grandes obras que no son tan importantes para Jerez, se ha enfocado a lo más básico como son los servicios de agua, luz y drenaje, alumbrado público, servicio de limpia, bacheo; ha repartido a un precio más bajo botes de Asuntol en las comunidades para que bañen ganado y aunque no ha construido instalaciones deportivas, su encargado del deporte ha repartido uniformes y balones a muchos niños y jóvenes, todo lo cual es digno de reconocerse -cada quien hace lo suyo de acuerdo a sus posibilidades-.

Por otra parte sigue siendo lamentable las pocas posibilidades de obtener los beneficios que se dejaron ir del Fortaseg el año pasado, haciéndole falta al municipio para mayor equipamiento y capacitaciones de la corporación de seguridad pública, que sí cuenta con algunos elementos que hacen bien su trabajo, pero son insuficientes para cubrir al municipio, ni siquiera para el debido resguardo de la ciudad, que sufre de robos domiciliarios de día y de noche por la poca vigilancia que se tiene y ante la impotencia de los afectados que ni siquiera denuncian los delitos de que son víctimas, porque nada ganarían.

En esta semana se recibió de gobierno estatal una patrulla, equipo y uniformes para policías y se dijo que Jerez es un municipio muy seguro; se escucharon promesas respecto a instalar en la salida a Fresnillo la Unidad de Seguridad Regional (UNIRSE) como la que se instaló en Malpaso y en ella –dijeron- estarán trabajando 200 elementos de seguridad, tanto federal como estatal, lo cual obviamente es una mentira; una exageración que ofende a los jerezanos al tratar de engañarlos de esa manera, pues comparando con la ya establecida cerca del crucero a Malpaso, los elementos que cuidan el lugar no son más de doce policías, pero en la de Jerez, informaron nuestras autoridades, habrá  200.

Otro asunto que también es lamentable que en nuestro municipio no tengamos Cruz Roja porque no se llega a un acuerdo con el alcalde que dice no tener dinero para eso; tampoco se tuvo acceso este año y el pasado a obras y talleres de Hábitat que era un buen apoyo para un sector importante de la población, entre ello el rescate de espacios públicos, aunque en entrevista con DIALOGO la titular de Desarrollo Económico señaló que no se había abierto la ventanilla correspondiente para tener acceso.

Eso paso en 2017 y en este 2018 seguramente todavía está cerrada, aunque la SEDATU a nivel nacional publicó oportunamente las reglas de operación que debían cumplirse tanto para el año pasado como en este.

Si Fernando Uc logra la reelección que busca, tendrá una valiosa oportunidad de hacer un mejor trabajo, deshaciéndose de compromisos de grupos políticos y gente que no le ha sabido responder, que por cierto es mucha, sobre todo en áreas clave, donde también ubicó a varios de sus amigos que no le han respondido como se comprometieron hacerlo al inicio de su administración.