La CONDUSEF alerta a personas adultas mayores contra fraudes financieros
Según informes dados a conocer en días pasados, por la Comisión Nacional para la protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el sector de la población más propenso a ser afectado por los fraudes son las personas adultas mayores, ya que en los primeros cinco meses del presente año casi el 30 por ciento de las quejas recibidas en dicha dependencia fueron presentadas por las personas de la tercera edad, siendo un total de 27 mil 194 quejas, registrándose un incremento de 18 por ciento en relación a 2017.
El principal problema se presenta en relación a servicios bancarios con un 57 por ciento; 13 por ciento en contra de seguros y 10 por ciento por las Afores, siendo el 43 por ciento de las reclamaciones por posibles fraudes en el uso de tarjetas de débito contra el 24 por ciento de las de crédito, luego le siguen las reclamaciones por anomalías en las cuentas de nómina.
El mayor incremento de quejas es en contra de Banca Móvil, ya que muchos de los usuarios son sorprendidos con llamadas telefónicas de una supuesta operadora de su institución bancaria, llamando a celulares con el objetivo de obtener datos personales, para así sacar dinero de su cuenta o contratar créditos a su nombre, ante lo cual la CONDUSEF recomienda a los usuarios de cuentas bancarias estar muy alerta para no ser víctimas de este tipo de fraudes, que desafortunadamente va incrementándose, sobre todo entre las personas adultas mayores a quienes con frecuencia les informan haber obtenido algún premio y para hacerles entrega del mismo es como solicitan sus datos personales y de alguna cuenta.