Navegar / buscar

Militarizar la frontera ofende a México y a Latinoamérica

Jaime Santoyo Castro

La doctrina del Derecho divino de los reyes se basa en la creencia de que la monarquía es una institución de ordenación divina, y que por ello los reyes son responsables sólo ante Dios. La soberanía radica por entero sólo en el monarca, cuyo poder rechaza toda limitación legal.

El concepto moderno de soberanía no encaja en esa creencia, y por ello, quienes se sienten ungidos no aceptan más opiniones o disposiciones que las de ellos.

En ese contexto se encuentra el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trumph, que desde su campaña lanzó acusaciones ofensivas contra los mexicanos y los latinoamericanos, llamándonos violadores, asesinos, criminales, y demás linduras. Postuló la idea de construir un muro a lo largo de la frontera de su país con el nuestro, con una prepotencia tal, que se atrevió a asegurar que los mexicanos lo pagaríamos.

Recientemente, en plan de dictadorzuelo y provocador, externó su intención de militarizar la frontera con la guardia nacional a resguardar sus límites, y yo me pregunto: Qué es lo que tan celosamente intenta resguardar allá en su fortaleza? Acaso será la libertad? la democracia?, la soberanía de las naciones? El respeto a los Derechos Humanos? La Justicia? buscará disminuir el consumo de estupefacientes en su país? o el tráfico de armas de allá para acá? o de plano sólo busca un pretexto para provocar e infundir miedo.

Esta medida de Trumph exhibe su ignorancia y su desprecio por la soberanía y la dignidad de los mexicanos y de los latinoamericanos todos; pisotea la libertad, la justicia y los derechos humanos, y manda un mensaje de falta de respeto y de imprudencia que no debemos soslyar, pero también debemos reconocer que es el Gorila Trumph quien nos agrede, y no el pueblo de los Estados Unidos, con quien hemos llevado una buena vecindad.

El Presidente Peña Nieto ha respondido en tono respetuoso, pero firme, a esta ofensa, y también debemos reconocer que de la misma manera han alzado la voz los candidatos a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y Margarita Zavala, circunstancia que es de reconocer, porque éste es un llamamiento a la unidad de los mexicanos y los latinoamericanos, y es oportunidad para recordar que el interés de la nación está por encima de los intereses o aspiraciones personales y que este ejercicio de unidad lo podemos practicar en otros muchos temas que a todos los mexicanos nos preocupan por igual, independientemente de nuestras ideologías.

Unidos los mexicanos y los hermanos latinoamericanos, vamos a demostrar que unos y otros somos gente de bien, que sólo buscamos el bienestar de nuestras familias, y que para lograrlo no hay más fronteras que los espacios de trabajo y de libertad, porque somos ciudadanos del mundo.