“CARPE DIEM CUAM MINIMIM CREDULA POSTERO”
– Jaime Santoyo Castro
Esta es una frase imperecedera, del poeta latino Horacio (65 – 8 a. de C.), escrita en el primer libro de las Odas como un consejo a su amiga Leucone y que se traduce como “Aprovecha el día de hoy; confía lo menos posible en el mañana”.
Es una filosofía de vida, que postula vivir el hoy sin preocuparse por el mañana, que es incierto, y lo único concreto que tenemos es el aquí y el ahora.¡¡ En este sentido, Horacio sigue la línea de los filósofos epicúreos, y argumenta que la vida es breve y la belleza perecedera. Y, siendo la muerte la única certeza, el ahora debe aprovecharse al máximo.
De allí que también se asocie la expresión carpe diem a la sentencia, también de tradición latina, “memento mori”, que traduce ‘recuerda’ que morirás, cuyo objetivo es despertar la conciencia de la finitud de la existencia y de la naturaleza mortal del hombre.
Aunque es inaceptable, debemos reconocer que estas frases se aplican reiteradamente en el campo de la política, pues pareciera que se ha convertido en una carta de navegación para algunos políticos mexicanos, que la han adoptado como las más firme meta a cumplir en tanto que ocupan un cargo público, y se entiende como “aprovecha todo lo que puedas”, o nomás pónganme donde hay” porque mañana ya no tendrás el cargo, o ya no estarás donde hay.
Triste el destino de nuestro país, que teniendo tantas riquezas naturales, tantos recursos, tanto potencial, que pudieran ser utilizados como motor de desarrollo y de dique a la pobreza y a la marginación, se convierten en una motivación y tentación personal para muchos.
Por eso, vemos todos los días, en todos los niveles, funcionarios o “servidores” públicos que no se preocupan por conocer cuál es su función, ni por ver cómo pueden servir mejor a la población, pues su atención especial; su prioridad, atendiendo a aquella frase, es aprovechar el cargo tanto como se pueda; disfrutar el momento de gloria, que es efímero y que quizá no se repita!!!.
Debo aclarar que no estoy haciendo imputación alguna, ni referencia personal ni mucho menos señalamiento a algún partido en particular, para que no haya sentimientos. Es una circunstancia que atañe a todos, ni más ni menos!!!. El apego a ésta práctica se ha visto lo mismo en todos los cargos, sea de elección popular o de designación, en todos los partidos y hasta en los independientes.
Ejemplo claro lo tenemos en las listas de los pluris de todos los partidos para los órganos legislativos, que son ungidos por manos poderosas, más allá de la voluntad popular, del respeto a la sociedad y de las militancias. Un grupo de privilegiados, que ya no tienen que preocuparse por el mañana. CARPE DIEM…